More
    InicioMUNDOSismo de magnitud 6,2 sacudió Venezuela y Colombia

    Sismo de magnitud 6,2 sacudió Venezuela y Colombia

    Éxito Noticias, 25 de septiembre 2025.- Un sismo de magnitud 6,2 y con epicentro a escasa profundidad sacudió Caracas y buena parte del occidente de Venezuela este miércoles (24.09.2025), sin que haya reporte de daños o víctimas.

    Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el epicentro estuvo ubicado a 7,8 kilómetros de profundidad y a 24 kilómetros de Mene Grande, una localidad petrolera en una zona poco poblada del occidental estado de Zulia, y magnitud de 6,2.

    La estatal Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ubicó la magnitud del movimiento telúrico en 5,4 y el epicentro en localidades de la costa oriental del Lago de Maracaibo, polo petrolero de Venezuela.

    El ministro del Interior, Diosdado Cabello, indicó que no hubo daños mayores. “Fue de 5,4 pero sin daños estructurales mayores. Esto tiene que ver, con un temblor de 5,4, que es considerable, (con) la calidad de las construcciones en Venezuela”, dijo.

    El diario local El Nacional reportó que la sacudida fue sentida en los estados de Zulia, Falcón, Lara, Distrito Capital, Yaracuy, Portuguesa y Trujillo.

    En Colombia, el diario El Tiempo dijo que los internautas reportaron que el sismo se sintió en Riohacha, Antioquia, Maicao, Santa Marta, Bucaramanga, Ibagué, Pereira, Medellín, Barranquilla y Bogotá.

    Por su parte, el Servicio Geológico Colombiano reportó que el temblor fue de 6,1, de profundidad superficial y lo calificó como “evento sísmico internacional”, pues se sitió en la propia Colombia y en las islas caribeñas de Aruba, Curazao y Bonaire.

    Alarma en Caracas y otras ciudades

    El sismo causó cierta alarma en ciudades como Caracas, y en las occidentales Barquisimeto, San Cristóbal, Mérida y Maracaibo, reportaron personas en las redes sociales.

    En esas localidades, según testigos, se sintió con más fuerza y algunas personas asustadas salieron a las calles, pero no hubo reportes de organismos oficiales sobre daños materiales importantes.

    Los últimos terremotos que dejaron víctimas en Venezuela ocurrieron en la población de Cariaco, en el oriental estado Sucre, el 9 de julio de 1997, con 73 muertes; y en Caracas, el 29 de julio de 1967, con 283 fallecidos y 2.000 heridos.

    Aproximadamente un 80% de la población de Venezuela vive en zonas de alta amenaza sísmica.

    //DW

    spot_img

    Ultimas Noticias