More
    InicioSOCIALSindicato de la Prensa de Oruro defiende cobros por acreditaciones y denuncia...

    Sindicato de la Prensa de Oruro defiende cobros por acreditaciones y denuncia campaña de desprestigio

    Éxito Noticias, 17 de febrero 2025.- La ejecutiva del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (STPO), Estela Llanque, defendió la decisión de cobrar por la acreditación de periodistas para la cobertura del Carnaval de Oruro y denunció una “campaña de desprestigio” contra la organización sindical y la festividad.

    En una entrevista con radio Éxito, Llanque aseguró que la medida no es nueva y que los fondos recaudados se destinan a garantizar condiciones adecuadas para los trabajadores de la prensa.

    Llanque explicó que los cobros no solo cubren la emisión de credenciales, sino también la habilitación de espacios exclusivos para la prensa, la contratación de seguridad privada y la implementación de una sala de prensa con acceso libre a internet.

    “Son cuatro espacios que se han garantizado para que los periodistas puedan realizar su trabajo de manera plena y tranquila. Nosotros tenemos que garantizar que estos espacios cumplan con todo lo que requieren los colegas”, afirmó.

    Asimismo, destacó que la acreditación incluye la participación en cuatro seminarios de formación. “Este no es un cobro arbitrario, que solamente se ha hecho este año o el anterior. Tenemos documentos pasados que muestran que siempre se ha realizado”, sostuvo.

    La decisión del STPO ha generado rechazo en varias organizaciones de periodistas a nivel nacional, incluida la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), que cuestionó la imposición de tarifas y recomendó a los comunicadores utilizar únicamente las credenciales de sus medios.

    Frente a esta postura, Llanque expresó su descontento con el pronunciamiento de la ANPB, calificándolo de “agresivo” y contrario al diálogo. Asegura que llama la atención que se instruya a los colegas que documenten cualquier falta de respeto o graben situaciones específicas y que por el contrario, no se está llamando al diálogo.

    Según la ejecutiva sindical, en ediciones pasadas del Carnaval los periodistas que no se acreditaron pudieron realizar su cobertura sin restricciones desde otros puntos. “El año pasado, aquellos que no se han podido acreditar, nadie les prohibió hacer su trabajo. Han realizado la cobertura desde cualquier lugar”, aseguró.

    Finalmente, Llanque hizo un llamado a que la polémica no afecte la imagen del Carnaval de Oruro. “No solo se está dañando a nuestra entidad sindical, sino también a nuestro Carnaval”, concluyó.

    spot_img

    Ultimas Noticias