More
    InicioECONOMIASilva responsabiliza al bloqueo legislativo por la falta de dólares y advierte...

    Silva responsabiliza al bloqueo legislativo por la falta de dólares y advierte que el cambio de Gobierno no resolverá la crisis de inmediato

    Éxito Noticias, 23 de mayo 2025.- El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, afirmó este jueves que la escasez de dólares que atraviesa el país tiene como causa, entre otras, el bloqueo de créditos externos en la Asamblea Legislativa, lo que, según sostuvo, impide al Estado obtener las divisas necesarias para enfrentar la demanda interna y garantizar la estabilidad económica.

    “Todo este problema que estamos atravesando los bolivianos es debido a la falta de dólares. No tenemos dólares porque lamentablemente, la Asamblea Legislativa está en contra, ya no del Gobierno, sino del país”, señaló en una entrevista con radio Éxito.

    Silva explicó que los créditos gestionados por el Ejecutivo no están destinados a gasto corriente, sino a inversión pública. “Todos los países, incluyendo Bolivia, para tener dólares recurrimos a créditos. En nuestro caso, son créditos que van dirigidos a la inversión, no para pagar sueldos o gasto público. Esos créditos son en dólares, se transforman en bolivianos, pero ya tendríamos la divisa para atender la demanda que tenemos como Estado”, argumentó.

    De acuerdo con el viceministro, existen “millones de dólares estancados desde el año pasado en la Asamblea”, lo que, sostiene, ha generado un desequilibrio en la oferta de divisas, provocando tensiones en el mercado cambiario.

    Actualmente, explicó, el país depende de las escasas divisas generadas por exportaciones, remesas, turismo o inversión privada, las cuales están siendo destinadas principalmente a la compra de combustibles, harina y otros productos subvencionados. “No es suficiente”, advirtió.

    El viceministro lamentó que la ciudadanía esté siendo afectada por una pugna política que impide avanzar en soluciones estructurales. “La población boliviana no tiene la culpa de estas peleas políticas”, recalcó. También apuntó que “el dólar está determinando todo este conflicto en el país”, en alusión a la presión que ejerce la escasez de la divisa en distintos sectores económicos.

    “El cambio de Gobierno no es la solución inmediata. Cualquier gestión que entre va a tener que recurrir a créditos. La diferencia es que algunos van a requerir 10 mil millones, 20 mil millones de dólares para endeudar el país, mientras que nosotros estamos esperando que los créditos se destraben para invertir”, agregó.

    spot_img

    Ultimas Noticias