More
    InicioPOLITICASenador de oposición rechaza ley de escaños e inicia huelga de hambre

    Senador de oposición rechaza ley de escaños e inicia huelga de hambre

    Éxito Noticias, 13 de enero 2025.– El senador por Comunidad Ciudadana (CC), Santiago Ticona, rechazó la ley que se aprobó en la Cámara de Diputados sobre la redistribución de escaños manifestando que con esto solo se afecta al departamento de Chuquisaca y que los datos que se habrían proporcionado por el Censo de Población y Vivienda no serían los correctos.

    Frente a esta situación el senador adelantó que se inicia una huelga de hambre en el piso 16 de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ya que no están de acuerdo con que Chuquisaca pierda este escaño.

    “Chuquisaca una vez más recibe una puñalada por parte del centralismo, por parte de la Asamblea. Nosotros a partir de este momento vamos a iniciar la huelga de hambre en defensa de la dignidad de Chuquisaca y en defensa de nuestra democracia, lo vamos a hacer en este salón porque además estamos pidiéndole al presidente del Senado a que convoque inmediatamente a los vocales del Tribunal Supremo Electoral para que nos garanticen de que en estas elecciones vamos a tener el TREP, se va actualizar el tema de las delimitaciones uninominales y al mismo tiempo se nos haga un informe de que es lo que ha pasado con el padrón”, afirmó.

    Ticona expresó su preocupación y rechazó lo que considera un “chantaje” al vincular la aprobación de la ley con la garantía de la realización de las elecciones generales. Anunció que mantendrá su protesta hasta que se atienda su demanda.

    Por su parte el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Feliz Ajgi, luego de que la Cámara de Diputados remitiera la ley de escaños para su tratamiento y aprobación en la Cámara Alta, manifestó que se seguirán todos los protocolos que se establece en sus estatutos, por lo cual aseguró que se cumplirán los tiempos que se establecen en los mismos.

    “Trataremos la ley de escaños, la Comisión de Planificación ya informará de una manera positiva o negativa. También hay un crédito japonés que esta truncado en la Asamblea Legislativa en manos de David Choquehuanca y hay otro de inversión para el teleférico café, eso debería tratar y no estar queriendo salvar al país a través de marchas y protestas, eso deberían dejar de lado sobre todo en este año del bicentenario del pais”, añadió.

    spot_img

    Ultimas Noticias