More
    InicioNACIONALSe rompe el dialogo para destrabar elecciones judiciales legisladores afirman “falta de...

    Se rompe el dialogo para destrabar elecciones judiciales legisladores afirman “falta de voluntad política”

    Éxito Noticias, 16 de mayo 2024.- La tarde de este jueves se llevó adelante la reunión de las tres fuerzas políticas en instalaciones de la vicepresidencia a la cabeza del presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP, David Choquehuanca, la misma que termino en un fracaso ya que los presidentes de las diferentes bancadas no encontraron un consenso para poder destrabar las elecciones judiciales.

    En este sentido el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, al salir del encuentro sostuvo que no existe voluntad política de parte del arcismo para poder llegar acuerdos y así avanzar con la preselección de postulantes a altos cargos judiciales.

    “Lamentablemente no hay voluntad nosotros consideramos que el pleno de la Asamblea es la única instancia que puede resolver todo el conflicto acumulado en la asamblea, en este caso la 073 y 075, los PL de créditos, la resolución para extender plazos y la preselección de lo contrario vamos a entrar a una profunda crisis institucional y legislativa si no vamos a tener la voluntad de convocar a los 116 asambleístas que tienen toda la potestad de resolver este conflicto que se acumulado, debemos poner a consideración de la ALP, bueno de parte de otros colegas debemos esperar el pronunciamiento del TCP para continuar con la preselección pero si los actuales son auto prorrogados, todas sus acciones son nulas de pleno derecho, entonces por eso hemos propuesto sesión del pleno de la ALP para resolver todo el conflicto, vamos a insistir a que se convoque a sesión y estamos en esa línea para resolver el conflicto, vamos a insistir en las reuniones que sean necesarias”, afirmo el senador Andrónico.

    Por otra parte, los presidentes de las bancadas de Comunidad Ciudadana en senadores, Guillermo Seanoe, en diputados, Enrique Urquidi y por Creemos el senador Henry Montero, coincidieron que no existe voluntad del presidente nato de la ALP para poder destrabar las elecciones judiciales.  

    “Nuevamente no hay una voluntad política de parte del presidente de la ALP, para llamar a una asamblea del legislativo para tratar el problema de la justicia y el problema de las elecciones judiciales, de los auto prorrogados y créditos, hemos propuesto como CC, Creemos y parte del MAS, la importancia de la CPE para que se convoque de manera inmediata a una asamblea en el parlamento, le hemos dicho si usted no va convocar a una asamblea para solucionar el problema de las elecciones judiciales, el problema de los PL 073 y 075, el problema de créditos es porque  no tienen interés de que se desarrolle las elecciones judiciales, creemos que hay un contubernio con el poder judicial, ejecutivo, que no quieren avanzar en el proceso de democratización del país”, afirmo el senador por CC.

    Por su parte el representante de Creemos sostuvo que no existe voluntad para retirar a los auto prorrogados y que de ser necesario se convocara a una movilización ciudadana.

    “Nosotros como creemos ratificamos y manifestamos que el MAS a la cabeza de Luis Arce, no quiere elecciones judiciales, porque los auto prorrogados están siendo funcionales a la tarea que quiere el Ejecutivo, el señor Choquehuanca quiso subestimar la inteligencia de los que estamos presentes queriendo hacer que mandemos una nota a los auto prorrogados para que traten el tema de la Sentencia Constitucional, en conclusión vamos a continuar firmes luchando por las elecciones judiciales, sabemos que es difícil porque tenemos un ejecutivo que quiere gobernar bajo el TCP y decretos, alertamos a los bolivianos que no estamos en una situación normal, estamos en una dictadura por el sometimiento de la justicia al ejecutivo”, declaró el senador Montero.

    Por su parte el diputado de CC, Enrique Urquidi acoto “ratificar que después de esta reunión David Choquehuanca se ha negado a convocar a una sesión de la ALP a fin de destrabar la situación critica que estamos y se niega a cumplir su rol constitucional por el contrario lo que buscan es que reconozcamos a los auto prorrogados, para nosotros son usurpadores”.  

    Por su parte el diputado por el MAS Jerjes Mercado afirmo que los parlamentarios de oposición solo buscan pretextos para no destrabar el conflicto de las elecciones judiciales, puesto que de acuerdo con el parlamentario la condición de llamar a sesión de la ALP para tratar los PL 073 y 075, es un pretexto de CC, Creemos y del MAS afín a Evo Morales.

    Al mismo tiempo el legislador aseguro que ya obtuvieron una respuesta al memorial presentado para que se les de la tutela y poder avanzar con la preselección de postulantes a altos cargos judiciales y están a la espera de que la justicia señala fecha y hora para la audiencia.

    “La oposición no termina de comprender que este es un escenario jurídico y en este marco debemos de agotar todas las vías como ser la Ley 254 y darse estricto cumplimiento a la CPE con referencia a las acciones populares, la oposición persiste que el camino para allanar las elecciones judiciales es el tratamiento de los PL 073 y 075, hagamos memoria sobre la aprobación de estos PL en el 2023, y en sus razonamientos existe el razonamiento a la no factibilidad de delegar funciones a personal sub alterno, la posición del nuevo bloque de oposición es buscar oponerse sin entender que esto es un escenario jurídico y en este escenario jurídico la bancada del MAS y el presidente nato de la ALP han interpuesto los recursos necesarios para acelerar esta causa”, aseguro Jauregui.

    spot_img

    Ultimas Noticias