Éxito Noticias, 20 de junio 2025.- El brote de sarampión en el departamento de Santa Cruz continúa en ascenso, con 43 casos positivos confirmados hasta este viernes, según reportó el Servicio Departamental de Salud (Sedes). La situación ha encendido las alertas sanitarias y activado operativos de vigilancia epidemiológica en distintos municipios.
El director del Sedes, Jaime Bilbao, informó que hasta la fecha se han registrado 314 casos sospechosos, de los cuales 271 fueron descartados, mientras que 13 aún esperan resultados de laboratorio. “Estamos haciendo seguimiento a más de 200 personas que tuvieron contacto directo con los casos confirmados”, precisó.
Los contagios se distribuyen en varios municipios del departamento, incluidos Porongo, San Miguel de Velasco, Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, El Puente, Vallegrande, Montero, Cuatro Cañadas, Cotoca y El Torno. Además, se mantiene vigilancia activa en zonas con casos sospechosos como Roboré, San José, La Guardia y Pailón.
En respuesta al brote, el Sedes anunció que 28 centros de salud de atención continua en las redes Norte, Este y Sur estarán habilitados durante el fin de semana para reforzar la vacunación. También se sumarán todos los establecimientos de salud de la red Centro y de las provincias, con el objetivo de inmunizar a más de 71.000 niños menores de cinco años.
La campaña apunta a completar esquemas de vacunación con dos dosis y aplicar una dosis única en menores de entre dos y cinco años que aún no fueron inmunizados. “No existen excusas de tiempo para no poner al día el esquema de vacunación. Revisen el carnet de sus hijos y acudan al centro de salud más cercano”, exhortó Bilbao.
La autoridad insistió en que la vacunación es la única forma efectiva de frenar el avance de esta enfermedad viral. “La vacuna salva vidas y necesitamos del compromiso de toda la comunidad”, concluyó.