Éxito Noticias, 7 de octubre 2025.- Ante el preocupante aumento de casos positivos de sarampión en Bolivia, el Ministerio de Salud y Deportes anunció este martes el fortalecimiento de la campaña nacional de vacunación, con el objetivo de proteger a la población infantil y adolescente. La medida se da en respuesta a los 385 casos confirmados de la enfermedad, de un total de 2.144 sospechosos reportados a nivel nacional.
Como parte de esta estrategia, se estableció que la presentación del carnet de vacunación contra el sarampión será un requisito obligatorio para el cobro del Bono Juancito Pinto. Para facilitar este proceso, el Ministerio habilitó la descarga digital del documento en su portal oficial www.minsalud.gob.bo, además de desplegar 203 puntos de vacunación cercanos a los lugares de pago del bono. Las dosis ya están disponibles en más de 4.600 establecimientos de salud en todo el país.
“Los niños entre 5 y 19 años deben presentar su carnet de vacunación o estar registrados en el sistema informático de la entidad bancaria, que verificará si cuentan con las dosis correspondientes”, explicó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, en conferencia de prensa.
Según datos oficiales, se estima que 1,2 millones de estudiantes aún deben recibir la vacuna, de un total de 2,2 millones. Hasta octubre, la cobertura nacional alcanza apenas el 45%, por lo que las autoridades instan a los padres de familia a verificar el estado de vacunación de sus hijos en línea y acudir a los centros habilitados para completar el esquema.
Del total de casos confirmados, el 80% se concentra en Santa Cruz, seguido por Cochabamba (12), Beni (11), Potosí (8), Oruro (7), Chuquisaca (5) y Pando (1). Aunque 19 pacientes se encuentran en recuperación y no se han reportado fallecimientos, el Ministerio de Salud advierte que la situación requiere una respuesta inmediata para evitar una mayor propagación del virus.