More
    InicioNACIONALReunión de Etnología del Musef plantea autoreflexionar sobre el cuidado del agua

    Reunión de Etnología del Musef plantea autoreflexionar sobre el cuidado del agua

    Éxito Noticias, 25 de agosto 2024.- La Reunión Anual de Etnología (RAE) “Expresiones, Agua: Los Flujos de la Vida” 2024, organizada por el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef), que convocó a más de 2.200 asistentes de manera presencial y virtual, dejó la tarea de autoreflexionar sobre el cuidado del agua “desde nuestras comunidades y territorios”.

    “El agua es un ser natural que permite el desarrollo de las tierras, de las plantas, de los animales y de nosotros mismos. Por esta razón, el cuidado del agua está en cada uno de nosotros y con querer culpar a una persona o a una estructura, no resolvemos nada; es más bien importante tener esta auto reflexión”, dijo la directora del Musef, Elvira Espejo, en la clausura del evento.

    Espejo alentó a reflexionar sobre lo que las personas consumen, particularmente al adquirir productos plásticos que contaminan los ríos y ecosistemas.

    Destacó las experiencias valiosas de más de 100 participantes en las ponencias. Académicos, especialistas y comunarios de regiones rurales desde sus vivencias abordaron el tema del recurso hídrico y su relación con el territorio y la sociedad.

    La RAE 2024, que se desarrolló del 19 al 23 de agosto, registró a al menos 2.215 personas hasta la tarde del viernes, que asistieron a las ponencias y mesas de forma presencial y virtual.

    En el evento se presentaron 123 ponencias, tanto magistrales como en mesas, y muestras audiovisuales. Participaron 191 académicos y especialistas, que compartieron sus conocimientos e investigaciones.

    La Reunión de Etnología es un evento referente internacional en que investigadores de Bolivia y otros países convergen sus ideas.

    La Reunión Anual de Etnología es el evento académico y cultural más importante del Musef, que se consolida como un espacio de reflexión y diálogo de referencia en América Latina.

    En este evento, se desarrollaron, además, de las ponencias, una exposición sobre la conexión entre el agua y las diferentes culturas de Bolivia y la feria complementaria de la Praxis en la cual participaron productores agroecológicos que exhibieron productos orgánicos como miel de abejas nativas, cacao, turismo comunitario, jabones de miel, propóleo y artesanías.

    spot_img

    Ultimas Noticias