Éxito Noticias, 29 de agosto 2024.- El proceso de empadronamiento electoral ha experimentado retrasos inesperados debido a que muchos jóvenes no recuerdan su domicilio o el lugar de votación más cercano. David Dávila, director del Servicio de Registro Cívico (Serecí), explicó que, aunque el registro debería completarse en unos siete a diez minutos, estos jóvenes están enfrentando dificultades para proporcionar la información necesaria.
“Nos hemos topado en esta oportunidad con que muchos jóvenes en el momento de estar frente a una de las estaciones de registro, no recuerdan exactamente su domicilio o no conocen el lugar de un recinto más próximo pese a que tenemos la información en fila ayudando a estas personas lo que ha generado que muchos de estos estén llamando a sus familiares solicitando la información lo cual hace que su registro se retrase. En algún caso extremo hemos tenido que estar hasta media hora con algún jovencito que ha estado pidiendo información relevante para poder completar su registro”, remarcó Dávila.
Este problema ha llevado a que algunos registros se extiendan hasta 30 minutos, ya que los jóvenes deben contactar a familiares para obtener los datos requeridos. Dávila informó que, a pesar de los esfuerzos del personal para asistir a los ciudadanos, estos problemas de memoria han impactado la eficiencia del proceso.
Dávila confirmó que no se ampliará el plazo para el empadronamiento de nuevos votantes, que está programado para cerrar el próximo 30 de agosto. Según la autoridad, el proceso ha superado las expectativas iniciales de la institución, con un incremento notable en el número de personas registradas.
Con los dos días restantes para el cierre del registro, el Serecí espera que se sumen otras 40 mil personas al padrón electoral. No obstante, Dávila enfatizó que “no existe la posibilidad de ampliar el plazo de empadronamiento” debido a los plazos establecidos para el proceso electoral del 1 de diciembre, que incluye elecciones judiciales y un referéndum.