Éxito Noticias, 27 de octubre 2025.- El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó este lunes las versiones que vinculan a esa institución con presuntos actos de tortura en el fallecimiento del exjuez Fernando Lea Plaza, aclarando que el exrecluso ya no se encontraba bajo custodia del sistema penitenciario al momento de su muerte.
Limpias precisó que Lea Plaza había sido beneficiado con detención domiciliaria hace más de un mes y medio, por lo que no existía ninguna responsabilidad directa de Régimen Penitenciario sobre su situación actual.
“La administración penitenciaria le ha brindado todas las garantías de respeto de sus derechos. La información que tenemos también de la misma dirección del centro penitenciario es que él vivía solo en un espacio cabalmente para que no tenga ningún tipo de situaciones que afecten, tenemos información que él vivía tranquilo, no ha tenido problemas”, afirmó la autoridad en declaraciones a la prensa.
El titular del área manifestó además que la institución está abierta a cualquier investigación formal que el Ministerio Público o las instancias competentes decidan iniciar, con el fin de esclarecer las circunstancias que rodean el caso.
El pronunciamiento surge luego de que se difundieran versiones que apuntaban a un presunto trato de torturas y amenazas al exjuez antes de su muerte. Sin embargo, la autopsia oficial estableció que no existían signos de violencia física atribuibles a terceros y que la causa del deceso fue una asfixia mecánica compatible con ahorcamiento, según el informe forense presentado por la Policía.
Lea Plaza, de 46 años, había cobrado notoriedad en el denominado “caso consorcio”, tras revelar audios en los que el entonces ministro de Justicia, César Siles, le ofrecía protección a cambio de una resolución judicial.


