More
    InicioNACIONALPrestatarios dan plazo de 72 horas al TCP para resolver amparo de...

    Prestatarios dan plazo de 72 horas al TCP para resolver amparo de ASOBAN en favor del sector, caso contrario anuncian movilizaciones

    Éxito Noticias, 19 de noviembre 2025.- El representante de los prestatarios a nivel nacional, Maycol Chura, en contacto con Radio Éxito, tras conocer el amparo constitucional presentado por ASOBAN al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para frenar la Ley de Diferimiento de Créditos, aseguró que este sector se encuentra preocupado y que no permitirá la derogación de la norma y que de ser necesario iniciaran movilizaciones desde el próximo martes.

    “Nos perjudica de gran manera justo en la recta final de instrucción al banco justo aparece esta acción de los bancos, de gran manera va perjudicar porque todos están incluidos y somos más de un millón de beneficiarios, no queremos perjudicar al Gobierno entrante, no queremos perjudicar pero queremos que sean conscientes, estamos a la espera de la respuesta de TCP, en caso que nos dé la espalda al Corte nos vamos a movilizar a nivel nacional porque están todos, choferes, conamype, gremiales porque va a afectar de gran manera, nosotros no queremos condonación, nos están dando un alivio de seis meses, donde nos vamos a reactivar en seis meses y vamos a poder pagar las cuotas, solo estamos pidiendo un alivio financiero, como se aproximan las fiestas navideñas, se va movilizar el dinero y mejorar le economía”, declaró.

    Ellos alegan que hubo error en el procedimiento de aprobación porque si esto no ocurría y si el proceso serio regular los que cometieron el error.

    “La ASFI no conoce y el nuevo gerente es un accionista de un banco, respecto a la ley ha sido aprobada en diputados y senadores, el ministro de Economía, Montenegro, lo ha devuelto y nosotros hemos llegado a un consenso con los legisladores para aprobar la ley, se aprobó en diputados y senadores, por mayoría y la norma no puede ser observada dos veces y ya ha sido proclamada y a seguido todos los pasos”, detalló.

    Pedimos a la ASFI que se ponga a trabajar de manera consciente porque ahora quieren congelar la ley hasta que se tenga un resultado del TCP y estamos a la espera de la respuesta.

    “Nosotros hemos dado al TCP 72 horas para que dé una respuesta favorable para nuestro sector caso contrario desde el martes nos movilizaremos a nivel nacional y nos vamos a mantener en las calles, porque las familias están perdiendo sus casas y ahora los asesores nos están llamando y nos están presionando y el estrés está en las familias bolivianas, queremos pedir al presidente y el vicepresidente tomen acciones, no ha cambiado nada, la familias bolivianas apenas ganamos para el sustento, pedimos un respiro acorde a nosotros, vence el plazo el próximo lunes”, acotó.

    spot_img

    Ultimas Noticias