Éxito Noticias, 12 de junio 2025.- La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, arremetió contra el expresidente Evo Morales y sus seguidores, acusándolos de utilizar el discurso económico como un pretexto para encubrir una campaña orientada únicamente a su retorno al poder.
“No mientan que les preocupa la economía, lo que les preocupa es la candidatura de Evo”, sostuvo la autoridad.
Prada denunció que sectores afines a Morales han llegado a pedir la renuncia del presidente Luis Arce con la finalidad de allanar el camino para una nueva postulación del exmandatario. “Lo dijeron: quieren la renuncia de Arce y la candidatura de Evo. Dijeron: ‘la batalla final, sin Evo no hay elecciones’”, expresó.
En su discurso, la ministra acusó directamente al exmandatario de promover una escalada de violencia. “Evo quiere un baño de sangre, pero no le daremos el gusto. Evo, no tenemos miedo. No va a triunfar tu violencia ni tu enfermedad de poder”, afirmó, subrayando que el Gobierno nacional está comprometido con la paz y la institucionalidad democrática.
Prada también apuntó a la manipulación política dentro del propio Movimiento al Socialismo: “Don Junior canceló a alguien más”, sugiriendo una purga interna promovida por los sectores leales a Morales.
“No cederemos ante tus amenazas y extorsiones. No hay protesta social, esto es ambición por tu candidatura”, recalcó la ministra, quien además reivindicó el surgimiento de nuevas voces indígenas, distintas a Morales. “No entendiste que hay otros líderes indígenas. Mataste liderazgos por ambición de poder”, aseveró.
La autoridad fue enfática al denunciar que el exjefe de Estado “ha dicho mentiras tras mentiras” y lo responsabilizó por hechos violentos recientes: “Tus manos están manchadas de sangre, de hoy y de ayer”.
Finalmente, Prada indicó que el Gobierno está brindando atención a los heridos derivados de los conflictos recientes y aseguró que no se dejarán doblegar por la presión. “Evo, ya no hay cabida para tus mentiras. Los indígenas dijeron no a tu violencia. Estamos firmes”, concluyó.
El Gobierno se mantiene en alerta ante los posibles nuevos intentos de desestabilización, mientras diversos sectores del país llaman al diálogo y la pacificación.