Éxito Noticias, 27 de noviembre 2025.- La Asociación Departamental de Porcinocultores de Santa Cruz (ADEPOR) solicitó al Gobierno nacional incrementar el volumen de abastecimiento de soya solvente destinado al sector, pasando de las actuales 2.500 toneladas mensuales a 3.000. La petición fue presentada durante una reunión con el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Oscar Mario Justiniano.
El gerente general de ADEPOR, Henry Chávez, explicó que la demanda responde a la necesidad de garantizar el suministro suficiente de insumos para la producción porcina, considerando que el cupo vigente resulta insuficiente para cubrir los requerimientos del sector. Recordó que en la gestión anterior se mantenía un límite de 2.500 toneladas, lo que generaba dificultades en la planificación y sostenibilidad de la actividad.
Durante el encuentro, los productores expusieron que el incremento solicitado permitirá mejorar la competitividad y asegurar la estabilidad de la cadena productiva, que depende directamente de la disponibilidad de soya solvente para la elaboración de alimento balanceado. Chávez subrayó que la medida es clave para sostener el crecimiento del rubro y evitar desabastecimientos que afecten tanto a los productores como al mercado interno.
Como resultado de la reunión, se decidió conformar una comisión de trabajo integrada por representantes de los viceministerios del área y de ADEPOR, con el objetivo de analizar la propuesta y dar seguimiento a las demandas del sector. Esta instancia buscará establecer mecanismos técnicos y administrativos que permitan viabilizar el incremento de volúmenes solicitado.
Los porcinocultores esperan que el Gobierno atienda de manera favorable la petición, destacando que el sector aporta significativamente a la economía departamental y nacional. “Nuestro objetivo es garantizar la producción y el abastecimiento de carne de cerdo para la población, pero para ello necesitamos un acceso justo y suficiente a la soya solvente”, concluyó Chávez.







