Éxito Noticias, 30 de julio 2024.- Diferentes bloqueos cortan el paso en carreteras de Santa Cruz, Oruro, Chuquisaca (Sucre) y Cochabamba, donde diversos sectores reclaman por la falta de diésel y la aprobación de una ley corta para el uso de la biotecnología.
En Santa Cruz, la Federación Especial de Comunidades Interculturales de San Julián ha bloqueado la ruta que une al departamento con Beni. Los manifestantes exigen la aprobación de una ley que permita el uso de la biotecnología para enfrentar las pérdidas en las campañas agrícolas debido a la sequía.
Oruro vive su segundo día de protestas con bloqueos en la avenida Dehene y la Circunvalación. Los transportistas demandan una solución a la falta de diésel, situación que ha generado largas filas en las estaciones de servicio. Estudiantes y trabajadores se ven obligados a desplazarse en motos, bicicletas o a pie para llegar a sus destinos.
En Sucre, la Federación Departamental de Choferes de Chuquisaca ha declarado un paro, bloqueando diversas calles de la ciudad. El transporte público se ha sumado a la protesta, suspendiendo el servicio de micros y utilizando vehículos para impedir el paso de otros motorizados.
En Cochabamba, conductores de flotas, camiones y micros han bloqueado las avenidas 6 de Agosto y Circuito Bolivia. Los manifestantes exigen a las autoridades una solución al desabastecimiento de diésel en el departamento.
Este martes por la tarde, el sector del transporte nacional e internacional se reunirá en Sucre para decidir nuevas medidas de presión, incluyendo posibles bloqueos de carreteras y cierre de fronteras, ante la falta de respuesta del Gobierno a sus demandas.