More
    InicioSOCIALPor Día del Peatón la Alcaldía solicita que abastecimiento de combustible en...

    Por Día del Peatón la Alcaldía solicita que abastecimiento de combustible en surtidores sea hasta las 06:00 y a partir de las 18:00 horas

    Éxito Noticias, 2 de septiembre 2025.- El secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erick Millares, indicó que par el Día del Peatón, solicitará el municipio paceño a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) que el abastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio se atiendan hasta las 06:00 de la mañana y a partir desde las 18:00 horas del día domingo 7 de septiembre.

    “Solicitar a la ANH que el abastecimiento de combustible en las estaciones de servicio sean hasta las 6 de la mañana y a partir de las 18:00 horas”, señaló.

    El secretario de Movilidad y Seguridad Ciudadana, explicó que el Día del Peatón tiene como principal objetivo cuidar el medio ambiente y garantizar que la jornada sea exclusivamente peatonal.

    Los vehículos de emergencia como ambulancias, patrullas policiales o militares, debidamente identificados, no requieren autorización para circular. El resto de las solicitudes deben gestionarse hasta este viernes.

    Entre los beneficiarios que pueden tramitar permisos están las empresas de servicios básicos, como ser: EPSAS con 25 autorizaciones; DELAPAZ con 16; La Paz Limpia con 20; TERSA con 5; YPFB con 5; medios de comunicación con dos autorizaciones por medio; instituciones públicas con 15; instituciones privadas con dos por institución; funerarias con dos por cada una; hoteles con dos autorizaciones; empresas de turismo con una autorización; empresas de seguridad privada una autorización; embajadas con una autorización; radio taxis dos autorizaciones y sindicatos de taxis constituidos con operadores con 15 permisos.

    Los requisitos principales son:

    – Nota dirigida al Secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erick Millares.

    – Fotocopias de cédula de identidad del solicitante y conductor/es.

    – Fotocopia del RUAT (CPRVA-3).

    – Tarjeta TMOV o TIC (para transporte público).

    – Licencia de funcionamiento en caso de actividades económicas.

    – Certificación de empresas privadas de vigilancia (si corresponde).

    “La sanción por circulación sin autorización es de Bs 300, va a ser inmovilizado el vehículo y tránsito también va a emitir las sanciones que correspondan a los vehículos que sean interceptados por esta unidad policial”, afirmó el secretario.

    La Alcaldía paceña coordinó estos controles con el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, la Policía Boliviana y la Unidad Operativa de Tránsito, para garantizar el cumplimiento de la norma.

    spot_img

    Ultimas Noticias