Éxito Noticias, 27 de noviembre 2025.- El presidente Rodrigo Paz sostuvo un encuentro con la Federación Única de Campesinos, donde reafirmó que su gobierno no estará condicionado por intereses partidarios. En su intervención, remarcó que trabajará únicamente con quienes busquen “sacar la patria adelante” y descartó cualquier negociación con estructuras políticas que, según dijo, convirtieron al Estado en un espacio de corrupción y persecución.
Durante el informe de sus primeros 19 días de gestión, Paz subrayó que fue elegido para resolver problemas y no para imponer un partido en la administración pública. “No me importa el partido político, no me importa cómo piensen; quiero tratar con quienes quieren trabajar”, expresó, en alusión a su rechazo a los “políticos mañudos” que, aseguró, han dañado la institucionalidad del país.
El mandatario destacó que su gobierno está “volteando espacios de corrupción” y enumeró tres medidas que considera rupturas fundamentales: el cierre del Ministerio de Justicia, la salida de los magistrados autoprorrogados y la transformación de la Procuraduría. Según explicó, esta última dejó de ser un instrumento de persecución política para convertirse en una institución que defiende a todos los bolivianos, sin importar su afiliación o pensamiento.
Paz insistió en que la ideología no será el motor de su administración, sino la transparencia y la producción. “La ideología no da de comer, lo sé desde chiquito… lo que da de comer es la transparencia y no la corrupción”, afirmó, al anunciar que su gestión se enfocará en créditos, biotecnología regulada y una distribución equitativa de recursos.
Finalmente, el presidente reconoció las dificultades económicas heredadas y señaló que no hará “milagros” con un Estado quebrado. Sin embargo, adelantó que impulsará el modelo “50-50” para redistribuir recursos hacia las entidades subnacionales. “Gobernaré con todos, menos con quienes usaron el poder para beneficiarse”, concluyó, reafirmando que su prioridad será trabajar junto a quienes quieran construir un futuro distinto para Bolivia.







