Éxito Noticias, 27 de noviembre 2025.- El presidente Rodrigo Paz se refirió este jueves al reciente cambio en el emblema del Ejército de Bolivia, que volvió a su diseño histórico y dejó de incluir la Wiphala. El mandatario aseguró que la decisión no implica contradicciones ni desconocimiento de símbolos nacionales, sino una reafirmación del escudo como emblema central de la institución castrense.
“La Wiphala no es un escudo, es otro tipo de simbología. El escudo está con nosotros básicamente desde el principio de la patria”, afirmó Paz, al remarcar que el símbolo histórico del Ejército representa a todos los bolivianos y mantiene plena vigencia.
El jefe de Estado subrayó que el escudo nacional es un elemento que trasciende diferencias políticas o culturales y que nadie puede cuestionar su valor como emblema de unidad. “Creo que nadie va a negar nuestro escudo nacional”, añadió, en un mensaje que busca cerrar el debate abierto tras la modificación del emblema militar.
La exclusión de la Wiphala del símbolo del Ejército generó diversas reacciones en el ámbito político y social, donde algunos sectores interpretaron la medida como un retroceso en el reconocimiento de la diversidad cultural del país. Sin embargo, Paz insistió en que la Wiphala mantiene su lugar como bandera representativa de los pueblos indígenas y como símbolo de identidad, aunque no como escudo institucional.
Con estas declaraciones, el presidente busca dar certidumbre sobre la vigencia de los símbolos nacionales y reafirmar que el cambio en el emblema militar responde a la recuperación de la tradición histórica del Ejército, sin que ello signifique desconocer la importancia de la Wiphala en el marco de la plurinacionalidad boliviana.







