Éxito Noticias, 20 de agosto 2025.- La mayoría de los partidos políticos que participaron en las elecciones nacionales del 17 de este mes, deben en conjunto cerca de 700 mil bolivianos por pintar propaganda política en espacios públicos. El monto podría incrementarse en caso que se incumpla con la limpieza de las áreas pintadas.
“Vamos a hacer una sanción económica, ya hemos calculado un monto de cerca de 700 mil bolivianos, seguramente este monto va a ir subiendo con los días en el caso que vayan incumpliendo aquellas reposiciones que hemos pedido y también el retiro de la propaganda”, afirmó el director de Actividades Económicas Promoción de Inversiones y Turismo, Américo Gemio.
Recordó que luego de las elecciones nacionales y en un plazo de 10 días, los diferentes partidos deben limpiar las paredes que pintaron y arreglar el sector para que quede como estaba antes. En caso que no se lo haga, la Alcaldía intervendrá, pero cobrará por ello a los partidos, lo que subirá las deudas de sanciones de estas entidades.
Para garantizar el pago, la Alcaldía se contactará con los delegados que cada partido político tiene ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para que paguen las sanciones económicas.
“Hay formas de presionarlos porque ellos tienen un delegado ante el Tribunal Electoral, nosotros vamos a tomar contacto con cada uno de ellos, vamos a hacer las acciones administrativas que correspondan. Pero en el caso que no lo hagan, nosotros con nuestros técnicos vamos a retirar cada una de las propagandas que existen y esos costes también serán trasladados a cada uno de los partidos políticos”, remarcó la autoridad edil.
Asimismo, para verificar los sectores dañados con la propaganda, una brigada conformada por personal municipal recorre la ciudad. Además, se prevé que junto a los artistas que pintaron varios murales también se efectuarán inspecciones.
Gemio adelantó que rumbo a la segunda vuelta de las elecciones nacionales, los partidos políticos deben pedir autorización para el uso de áreas públicas para la propaganda política, como en la primera vuelta, aunque ello no ocurrió por lo que deben pagar multas.
“Tendrán que volver a solicitar una autorización nueva para estos dos meses que quedan de campaña, porque cambian los mensajes, cambian las fechas. En los anuncios que ellos han colocado, dice 17 de agosto, entonces no es óptimo que continúen en las calles, tienen que levantarlas y volver a colocar”, manifestó Gemio.