More
    InicioPORTADAPanificadores denuncia incumplimientos de Emapa y vuelven a amenazar con la subida...

    Panificadores denuncia incumplimientos de Emapa y vuelven a amenazar con la subida de precio del pan de batalla

    Éxito Noticias, 21 de agosto 2025.- La Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) y representantes de asociaciones departamentales advirtieron este jueves que podrían definir un nuevo precio del pan y convocar a un ampliado nacional si el Gobierno no atiende sus reclamos por deudas y retrasos en la entrega de insumos.

    Rubén Ríos, ejecutivo de CONAPABOL, señaló que la paciencia del sector se está agotando debido a los incumplimientos de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

    “Si no nos van a querer atender o dar explicaciones, vamos a llamar a un ampliado de base, de todos los departamentos. Nosotros vamos a esperar hasta el mediodía, si no nos reciben y nos dan las explicaciones del caso, entonces este lunes vamos a convocar a un ampliado nacional con todas las federaciones”, afirmó.

    El dirigente remarcó que la situación ya afecta directamente a la población, puesto que el costo de producción del pan se ha elevado. “El pan estaría costando mínimamente 1 boliviano para no afectar tanto a la población, pero la hoja de costos arroja a Bs 1,48”, explicó.

    Según Ríos, Emapa mantiene deudas con el sector desde julio. “Toda la levadura nos adeudan de julio y agosto, son alrededor de 4.000 cajas. La manteca y el azúcar nos han entregado en julio, pero en agosto no nos quieren recibir las planillas sin un descuento de cuatro quintales. Nos deben 100 mil quintales de julio y 204 mil quintales de agosto”, denunció.

    A ello se suma el malestar generado por descuentos aplicados debido al paro nacional que los panificadores realizaron en protesta por la falta de insumos. “Ya estamos cansados, que nos cumplan. Ya hemos depositado, pero no nos quieren recibir sin el descuento de cuatro quintales del día del paro, además no nos entregan en feriados”, sostuvo el ejecutivo.

    Por su parte, un representante de la Asociación de Panificadores de El Alto coincidió en señalar a Emapa como responsable de la crisis. “Tenemos una impotencia con nuestra población alteña de no poder elaborar el pan. Todos piensan que es responsabilidad nuestra, pero no es así. Muchas veces don Franklin Flores, gerente de Emapa, nos prometió y no cumplió. Hay un retraso desde julio y agosto ya hemos depositado. Por culpa de ellos tuvimos que hacer un paro nacional de un día y por ese día nos están queriendo descontar. Ese es nuestro problema”, expresó.

    El dirigente alteño insistió en que la escasez de harina y los retrasos en la entrega no se deben a los panificadores, sino a la falta de respuesta estatal. “No es culpa nuestra que no haya harina, que no nos entreguen. Emapa carga con toda la responsabilidad en este momento. Hemos hecho una serie de solicitudes al ministerio correspondiente, pidiendo audiencia, pero no nos quieren recibir”, reclamó.

    Los panificadores esperan una pronta convocatoria al diálogo y advierten que, de no encontrar soluciones inmediatas, un congreso nacional podría determinar medidas de presión, incluyendo el incremento en el precio del pan de batalla.

    spot_img

    Ultimas Noticias