Éxito Noticias, 31 de julio 2025.- La Confederación de Panificadores de Bolivia inició este miércoles un paro de 48 horas en seis departamentos del país en protesta por el incumplimiento en la entrega de harina subvencionada por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). El presidente del sector, Rubén Ríos, advirtió que si el Gobierno no ofrece una solución hasta el sábado, se verán obligados a vender el pan a Bs 1 la unidad.
“No está cumpliendo Emapa con la entrega de harina desde el mes de julio, entonces todos los panificadores estamos en esa situación. Ya se ha estado reclamando desde el 10 de julio, el 23 de julio hubo compromisos que no se cumplieron, entonces, debido a esa situación se está acatando este paro de 48 horas”, declaró Ríos en contacto con radio Éxito.
De acuerdo con el dirigente, a nivel nacional se registra una deuda acumulada de 204 mil quintales de harina correspondientes al mes de julio, a lo que se suma el saldo pendiente del mes de enero, cuando, según denunció, no se entregó ni un solo quintal. “Recién en febrero nos han hecho las entregas”, agregó.
El problema, además, se agrava por la deuda que Emapa mantiene con otras empresas proveedoras de insumos fundamentales como levadura y manteca, lo que está afectando la cadena de abastecimiento. Algunos panificadores estarían utilizando harina del mercado convencional, a un costo mayor, para no dejar de producir.
Los departamentos que acatan la medida de presión son Oruro, Cochabamba, Potosí, Chuquisaca, La Paz y Beni, todos afiliados a la confederación. Ríos lamentó la falta de diálogo con el Gobierno y cuestionó la actitud del ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani. “Nosotros queremos hablar con el ministro Zenón Mamani, pero parece que no le interesa”, afirmó.
El sector espera una convocatoria oficial del Ejecutivo antes del sábado. Caso contrario, advirtió Ríos, “nosotros ya saldremos con otro precio del pan, a Bs 1”. Actualmente, el pan de batalla se comercializa a Bs 0,50, gracias a la harina subvencionada que distribuye el Estado a través de Emapa.