Éxito Noticias, 10 de marzo 2025.- Tras las últimas declaraciones del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, señaló que esta situación solamente confirma que el Estado boliviano se encontraría en quiebra ya que no existirían reservas internacionales, ni oro para poder garantizar la compra de combustibles.
“Armin Dorgathen confirma la quiebra del estado nacional. Argumentan que YPFB no podrá cumplir con el abastecimiento normal de combustibles si no se aprueban créditos internacionales en la Asamblea Legislativa. Recordarle que esos créditos por lo menos tardan un par de semanas hasta meses para su desembolso efectivo eso significa que no hay un solo dólar, un solo lingote en el banco central para apaliar esta crisis energéticas a la que nos han llevado”, indicó.
Reyes destacó que “no se puede seguir endeudando al país” y criticó las políticas públicas del Gobierno, argumentando que estas han llevado a Bolivia a una situación crítica.
“Claramente acá hoy muere el Estado nacional, el modelo económico y nos llevan a una quiebra del Estado, incapaces de cumplir con pagos internacionales, incapaces de generar recursos, incapaces de devolverle el espíritu a la industria nacional, por lo tanto hoy YPFB, la ANH han destruido el aparato productivo y de hidrocarburos del pais. En ese sentido debe renunciar Armin Dorgathen y enfrentar la justicia al igual que Germán Jiménez director de la ANH”, afirmó.
En conferencia de prensa junto al ministro de hidrocarburos Alejandro Gallardo, el presidente de YPFB Armin Dorgathen dijo que el gobierno no podrá cumplir con la demanda de combustibles al 100% para el sector productivo y recuerda que esta vigente en el país la libre importación.
Reconoce que hay 500 cisternas paradas esperando a cargar combustible debido a la falta de pagos que se pretende regularizar en próximos días, por lo que esperan que la Asamblea Legislativa apruebe los créditos internacionales para que circulen los dólares destinados a proyectos.
conferencia de prensa junto al ministro de hidrocarburos Alejandro Gallardo, el presidente de YPFB Armin Dorgathen dijo que el gobierno no podrá cumplir con la demanda de combustibles al 100% para el sector productivo y recuerda que esta vigente en el país la libre importación.
“Estamos despachando al 40, 50% no vamos a poder cumplir al 100% al sector productivo, entonces la libre importación es lo que fue solicitado, ya lo pidieron y que hace varios meses ya lo tenemos en el país, sin embargo, el costo sin subvención es mucho más alto”, dijo Dorgathen.
Reconoce que hay 500 cisternas paradas esperando a cargar combustible debido a la falta de pagos que se pretende regularizar en próximos días.
Espera que la Asamblea Legislativa apruebe los créditos internacionales para que circulen los dólares destinados a proyectos.