More
    InicioPOLITICAOficialismo asegura que pertenecer a los BRICS traerá muchos beneficios al país

    Oficialismo asegura que pertenecer a los BRICS traerá muchos beneficios al país

    Éxito Noticias, 24 de octubre 2024.- El presidente de la Comisión de Economía dentro de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, reconoció el ingreso como socio de Bolivia a los BRICS manifestando que esto podrá generar más industrialización y así también inversiones para todos los bolivianos.

    “Al ser ya socio de este bloqueo, creo que es una buena noticia para el país, para financiamiento, para inversión y desde luego para la mejora económica de todos los bolivianos y bolivianas. El tema del dólar el presidente ha sido muy taxativo y también los presidentes que están dentro del BRICS han analizado, creo que no es bueno para la economía mundial que unos cuantos políticos decidan sobre la economía del mundo”, afirmó.

    Resaltó que esta alianza estratégica ofrece grandes oportunidades para el desarrollo económico del país.

    Bolivia fue aceptada este miércoles como país socio de los BRICS, un bloque económico llamado así por las siglas de sus integrantes, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, consideradas economías emergentes. Junto a Bolivia fueron incluidos Argelia, Belarus, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistan y Vietnam.

    El diputado explicó que este grupo pretende ser una especie de contrapartida al G7, el grupo de potencias económicas occidentales formado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. Indicó que de acuerdo con los datos del Banco Mundial, el grupo de los BRICS representa al 41% de la población frente al 10% de población representada en el G7.

    “El presidente en persona ha hecho todas las gestiones para que Bolivia sea miembro de los BRICS lo ha conseguido en primera instancia ya que ahora se constituye como socio. Segundo: cuál es la representatividad que tiene el BRICS, representa el 41% de la población mundial, el G7 que esta liderando la economía mundial a penas representa el 10% de la población mundial. En términos de la economía hoy el BRICS representa el 33% y el G7 a penas el 29%, eso nos da un par de ideas respecto a la magnitud del BRICS, no solamente ahora sino a futuro y que no solamente unos gobernantes del norte quieran establecer las políticas y el sistema económico internacional”, añadió.

    spot_img

    Ultimas Noticias