Éxito Noticias, 7 de octubre 2025.– La viceministra de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Gloria Villanueva, aseguró este martes que la próxima administración que asumirá el 8 de noviembre heredará una economía nacional estable.
“Nosotros no estamos dejando un país con una economía en crisis, al contrario, desde 2020 hemos trabajado en diversas políticas y estamos entregando una economía estable”, afirmó la autoridad en contacto con Bolivia Tv, citada por la ABI.
Villanueva aseguró que el gobierno de Luis Arce recibió en noviembre de 2020 una economía afectada por la pandemia de Covid-19 y también atribuyó esta situación a las decisiones del gobierno transitorio de Jeanine Añez. Sin embargo, indicó que la distribución de vacunas y la implementación de políticas de reactivación permitieron un crecimiento sostenido desde 2021.
La viceministra remarcó que en 2022 la economía siguió creciendo pese a factores externos como la guerra entre Rusia y Ucrania, el aumento de las tasas de interés y la crisis climática. Villanueva expuso que desde 2022 y 2023, la economía comenzó a verse afectada por factores internos, principalmente bloqueos de caminos y la retención de créditos externos en la Asamblea Legislativa Plurinacional impulsados por sectores de derecha y evistas.
Según cifras oficiales, los bloqueos de rutas generaron pérdidas de más de 5.000 millones de dólares, mientras que los créditos externos estancados suman al menos 1.638 millones de dólares destinados a proyectos de inversión que no se pudieron ejecutar, afirmó la autoridad.