More
    InicioSOCIAL"Nos sentimos defraudados por el Alcalde": choferes de La Paz advierten con...

    “Nos sentimos defraudados por el Alcalde”: choferes de La Paz advierten con ir a un paro movilizado este lunes tras difusión de estudio de costos

    Éxito Noticias, 14 de febrero 2025.- Los choferes del transporte público de La Paz rechazaron de manera contundente el estudio integral de costos presentado por la Alcaldía paceña y anunciaron la posibilidad de asumir medidas de presión, incluyendo un paro movilizado para el lunes. La molestia del sector radica en que, según sus dirigentes, el informe no refleja la realidad económica del rubro.

    El secretario ejecutivo de la Federación de Choferes Urbanos de La Paz Chuquiago Marka, Santos Escalante, cuestionó los datos incluidos en el estudio y acusó a la Alcaldía de generar expectativas falsas sobre una evaluación técnica.

    “Nosotros estamos rechazando categóricamente este estudio de costos. Una vez más nos sentimos defraudados por nuestro alcalde porque nosotros hemos tratado de trabajar de manera conjunta con él, pero esta vez, con este estudio nos hemos sentido defraudados porque son costos irreales”, manifestó.

    Uno de los puntos más cuestionados por los transportistas es la estimación del gasto en combustible. Según el estudio municipal, un vehículo del servicio público gastaría aproximadamente Bs 70 al día en gasolina, cifra que fue calificada como “irrisoria” por Escalante. “

    No sé de dónde saca el tema de la gasolina, que un vehículo tenga que gastar 70 bolivianos en gasolina, nosotros gastamos de 150 a 180 bolivianos por día en gasolina solamente”, reclamó.

    El dirigente también advirtió que el sector se encuentra en estado de emergencia y no descarta medidas de presión. “Estamos una vez más rechazando contundentemente y no descartamos (movilizaciones). Vamos a llamar a un ampliado de emergencia para mañana y no descartamos un paro movilizado para el día lunes”, afirmó.

    Otro dirigente del sector criticó duramente la metodología del estudio y su trasfondo político. “¿Qué vamos a socializar si este estudio de costos no está basado en datos reales? Hemos sido objeto de burla, hemos esperado 70 días con la esperanza de que se haga un estudio de costos de acuerdo a la realidad y eso es lo único que exigimos. Pero una vez más este estudio técnico no es tal, es un estudio político que está velando por las próximas elecciones generales”, denunció.

    La presentación del estudio de costos del transporte se realizó el jueves en una reunión entre la Alcaldía, transportistas y organizaciones sociales, en la que se acordó que los sectores afectados tendrían hasta el sábado para socializar el documento con sus bases. Según el estudio, el pasaje debería incrementarse 0,17 centavos. Sin embargo, tras conocer los detalles, los transportistas manifestaron su total desacuerdo y rechazaron cualquier posibilidad de diálogo bajo las condiciones actuales.

    El alcalde Iván Arias había señalado previamente que el objetivo del estudio era buscar consensos con los sectores involucrados. No obstante, los choferes afirman que no existe margen para la negociación y que las cifras presentadas distorsionan la realidad económica del sector.

    Para el domingo está prevista una nueva reunión con los transportistas, en la que se intentará acercar posiciones. Sin embargo, la Federación de Choferes ya ha anticipado que no aceptará el informe y que sus decisiones dependerán del ampliado de emergencia que se realizará el sábado.

    spot_img

    Ultimas Noticias