More
    InicioECONOMIANo hay razón técnica para que el litro de aceite se comercialice...

    No hay razón técnica para que el litro de aceite se comercialice en Bs 20, asegura el Gobierno

    Éxito Noticias, 20 de mayo 2025.- El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, advirtió este martes que el incremento del precio del aceite comestible en los mercados del país no responde a razones técnicas ni a una escasez del producto, sino a prácticas especulativas y desvíos hacia la frontera por parte de mayoristas.

    “Se está produciendo más, las industrias están vendiendo los aceites refinados a menos de Bs 14 el litro, en los supermercados está igual. Donde existen desviaciones es en el mercado abierto, donde el precio llega hasta Bs 20”, afirmó Siles en contacto con radio Éxito.

    El viceministro aseguró que, pese a la fuerte demanda registrada en los últimos días, la producción nacional es suficiente para abastecer el mercado interno. Detalló que las fábricas aceiteras continúan entregando el litro a precios por debajo del máximo establecido por el Gobierno, y que el problema radica en la cadena de comercialización informal.

    “Las industrias están produciendo, pero hay mayoristas que no están vendiendo en el mercado sino que lo están sacando a la frontera. (…) No existe una razón técnica para que el aceite se comercialice a esos precios”, subrayó.

    La autoridad explicó que el Gobierno realiza un seguimiento a las operaciones de las industrias oleaginosas a través de la verificación de facturas y reportes de entrega. “Nosotros verificamos las facturas, verificamos las cantidades de entrega. Es un reporte oficial que nos entregan ellos, y nosotros lo comprobamos”, sostuvo.

    En ese marco, anunció que se intensificarán los controles y exhortó a la población a denunciar los casos de especulación y desvío, incluso de forma anónima. Las denuncias pueden realizarse a través del sitio web del Ministerio de Desarrollo Productivo, así como en el Ministerio de Justicia, el Viceministerio de Desarrollo Rural o el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando.

    El Gobierno también ha comenzado a implementar mecanismos de regulación para la venta de aceite en tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), ante el aumento de la demanda y la especulación.

    spot_img

    Ultimas Noticias