Éxito Noticias, 2 de octubre 2025.- Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) rechazó este jueves las acusaciones sobre una supuesta participación del Gobierno en la difusión de publicidad electoral a favor del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), conformado por Rodrigo Paz y Edman Lara. La entidad aclaró que los contenidos que se proyectan en las pantallas del Aeropuerto Internacional de El Alto y otras terminales bajo su administración son gestionados por empresas privadas que operan mediante contratos con terceros.
“Rechazamos que estas publicidades que se presentan con estas dos empresas sean nuestras. Nosotros no tenemos que pasarles ninguna imagen o publicidad para que ellos puedan difundir”, afirmó el director de Naabol, Elmer Pozo, en respuesta a las denuncias del diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, quien acusó a la entidad de facilitar espacios públicos para propaganda política.
Pozo explicó que en el aeropuerto de El Alto operan dos empresas de publicidad que pagan mensualmente 24.000 bolivianos por el uso de pantallas ubicadas en la entrada principal y sobre la cafetería. “Así sucesivamente en los otros aeropuertos”, agregó, dejando claro que Naabol no interviene en la selección de contenidos que se exhiben en dichos espacios.
El director también precisó que las únicas vallas publicitarias bajo administración directa de Naabol son aquellas que promueven la gestión gubernamental del presidente Luis Arce. Sin embargo, insistió en que la publicidad electoral que circula en las terminales aéreas no está bajo control de la entidad estatal.
“La otra empresa tiene un tótem y un video wall en los counters de la empresa Tamep. Así generamos ingresos. Las publicidades que ellos generan son por contratos que firman con terceros para que puedan ser difundidos en los aeropuertos”, reiteró Pozo, deslindando cualquier vínculo institucional con los mensajes políticos que se han observado en las terminales.
La polémica surge en plena campaña electoral, donde el uso de espacios públicos para fines proselitistas ha generado críticas y llamados a una mayor fiscalización. Naabol, por su parte, reafirma que su rol se limita a la administración aeroportuaria y no incluye la supervisión de contenidos contratados por empresas externas.


