More
    InicioPORTADAMunicipio de Apolo y transportistas iniciarán un paro cívico por crisis vial...

    Municipio de Apolo y transportistas iniciarán un paro cívico por crisis vial y desabastecimiento

    Éxito Noticias, 18 de febrero 2025.- El municipio de Apolo y la Central Unificada de Transporte han decidido intensificar la presión contra la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el Gobierno, tras semanas de deterioro crítico en la ruta La Paz – Charazani – Apolo. La medida se enmarca en la determinación de acatar un paro indefinido por parte de los transportistas, mientras que desde las primeras horas del miércoles 19 de febrero se realizará un paro cívico de 24 horas en la localidad.

    La problemática se agrava debido a las intensas lluvias de los últimos días, que han dejado a numerosos transportistas varados en Charazani por más de cinco días. Imágenes difundidas por los afectados muestran vehículos inmovilizados en un camino anegado y en condiciones precarias, lo que ha dificultado el traslado de mercancías esenciales. Esta situación ha provocado un desabastecimiento de gas GLP, gasolina y diésel en Apolo, sumado a un notable incremento en los precios de productos de primera necesidad.

    Diversas organizaciones sociales de la región, entre ellas representantes de Tioc Marka Camata, Apolo y Bautista Saavedra, han expresado su respaldo a la protesta. Denuncian que la ABC ha incumplido reiteradas promesas de mantenimiento y reparación de la vía. Entre las críticas, se destaca la retirada de una máquina tornamesa, supuestamente para ser reemplazada, hecho que aún no se ha concretado.

    Este reclamo no es nuevo. El pasado 29 de enero, autoridades municipales junto a sectores como el autotransporte, juntas vecinales y el magisterio realizaron una movilización en La Paz, exigiendo a la ABC el urgente mantenimiento del camino que ha dejado al municipio de Apolo prácticamente aislado. Durante esa protesta, se advirtió que la falta de acceso ha generado una situación de emergencia, afectando tanto el abastecimiento de productos básicos como la reintegración de los estudiantes, a quienes se solicitó la habilitación de vuelos de integración. Los manifestantes incluso advirtieron sobre la posibilidad de iniciar una huelga de hambre indefinida si sus demandas no eran atendidas.

    Ante esta coyuntura, el sector transporte reclama una respuesta inmediata por parte del Ministerio de Obras Públicas y de Defensa, para evitar que la situación se agrave aún más y se ponga en riesgo la seguridad de conductores y pasajeros. Con la implementación del paro cívico y la presión de los transportistas, la población de Apolo espera que las autoridades cumplan con los compromisos asumidos para la mejora de la transitabilidad en la zona.

    spot_img

    Ultimas Noticias