More
    InicioSOCIALMujeres Productivas de El Alto aseguran que continuaran con su trabajo de...

    Mujeres Productivas de El Alto aseguran que continuaran con su trabajo de taxis y esperan conciliar con choferes la ruta de trufis

    Éxito Noticias, 7 de octubre 2025.- En contacto con el programa Cuarto Poder de Radio Éxito, la representante de la Central de Mujeres Productivas, Julia Quispe, explicó que trataron de buscar opciones para poder implementar su línea de trufis tanto con la Federación Andina de Choferes de El Alto y con el municipio alteño pero no recibieron ninguna respuesta favorable.

    Llegaron hacer un convenio con la Asociación Trans Metropolitana que tienen la documentación en regla para poder implementar su servicio de trufis mediante un convenio, pero el día de la inauguración los choferes de Ciudad Satélite las increparon.

    Lamento la agresión del sector sindicalizado, que llegaron a dañar sus movilidades y también su integridad física.

    “Ese día de la inauguración vinieron a agredirnos, con piedras, con insultos, que debemos quedarnos en la cocina, que si queremos equidad de género esto es equidad de género y muchas cosas y palabras, no respetaron a los niños y lo único que pudimos hacer es cuidar nuestra integridad y nuestras movilidades”, explico la representante.

    La Central de Mujeres Productivas coordinan con diferentes instancias e instituciones, pero lamentaron que desde el Ministerio Público no se haya encontrado evidencias para poder seguir un proceso penal a los agresores.

    Estas mujeres confirmaron que continuaran con el trabajo, en la licencia de la ruta desde el municipio les observaría la falta de consenso, pero Julia Quispe, aclaro que no estarían realizando ninguna invasión de rutas a los choferes sindicalizados.

    “Nuestra ruta es diferente no es en la troncal, nosotros salíamos por atrás no por la troncal, por eso no entendemos la agresión de los choferes, los trufis tienen toda la troncal”, describió.

    Quispe acoto que, “son siete movilidades afectadas, en este momento somos 30 personas, pero el día de la agresión éramos 16 personas”.

    La representante de las mujeres productivas afirmo que “se sienten engañadas porque la asociación no les informó sobre los requisitos sobre todo sobre el consenso”, además que lamenta la agresión de este sector, también lamento el grado de violencia hacia este sector porque son mujeres, “no nos vamos a agarrar a puñetes con los varones, no estamos en las mismas condiciones, no había razón para una agresión de esa manera”.

    “Nosotros pedimos mediante BOL-110 las cámaras de seguridad, nosotros contamos con todos los artefactos, cuando damos servicio de taxis cuando son zonas alejadas como mujeres es peligroso para nosotras, por eso optamos por el tema de los trufis porque se dan vueltas en la misma ruta, pero nosotras también vamos a continuar con el servicio de taxis, porque es como trabajamos hace años, vamos a mejorar nuestro servicio, veremos de conciliar con la federación para no dañar a nadie”, explicó.

    En el servicio como taxi las mujeres cuentan que cuentan con el apoyo de la toda la población entre mujeres y varones, además acoto que “30 coches” no van a afectar al servicio de El Alto, además que dentro de este sector existen madres solteras, sin apoyo, mujeres enfermas, esperamos poder solucionar este conflicto ya que nosotras solo queremos trabajar.

    spot_img

    Ultimas Noticias