Éxito Noticias, 19 de noviembre 2025.- El ministro de Justicia, Freddy Vidovic, emitió un comunicado en sus redes sociales en el que expresó su rechazo a las presiones que buscan su renuncia, argumentando que se pretende utilizar una sentencia condenatoria dictada en su contra en 2015, la cual califica como “ilegal” y producto de un proceso político irregular. La autoridad aseguró que aquella condena estuvo marcada por coacción, amenazas, secuestro y tortura.
En el documento, el ministro recordó que fue sentenciado a tres años de prisión con suspensión condicional de la pena, pero subrayó que nunca fue notificado legalmente con la resolución, lo que vulneró su derecho a la defensa y al debido proceso. “Se está pretendiendo utilizar esta sentencia viciada de nulidad para privarme de mis derechos ciudadanos y de mi cargo”, señaló.
La autoridad citó el Artículo 234 de la Constitución Política del Estado, que establece que no se puede impedir el ejercicio de la función pública por una sentencia penal pendiente de cumplimiento. Asimismo, mencionó el Artículo 441 del Código de Procedimiento Penal, que permite solicitar la cancelación de antecedentes después de ocho años de dictada la sentencia con suspensión condicional. En su caso, dijo, ya han transcurrido más de diez años.
Ante esta situación, anunció que interpondrá un recurso de revisión extraordinaria de sentencia para que se analicen las circunstancias que rodearon su condena y se garantice su derecho a la justicia y la verdad. Reiteró que la sentencia fue dictada sin garantías procesales y en un contexto de persecución política.
Finalmente, el ministro rechazó cualquier intento de apartarlo de su cargo y afirmó que continuará trabajando por la justicia y la transparencia en Bolivia. “No permitiré que se utilice la justicia para perseguir a quienes luchan por la verdad y la justicia”, concluyó en su comunicado.


