Éxito Noticias, 16 de abril 2025.- El ministro de Justicia y Transparencia, Cesar Siles, respecto a la acción presentada por el diputado Israel Huaytari, explicó que el asambleísta busca motivar que los binomios presidenciales sean de un hombre y mujer.
“Eso hay que acláralo bien porque no es una amenaza lo que esta claro es que el diputado Huaytari en su condición de Asambleísta nacional a presentado una Acción de Constitucionalidad abstracta contra artículos de la ley y la CPE para motivar que el binomio que se presente en las elecciones del 17 de agosto sea un hombre y una mujer”, declaro Siles.
Al mismo tiempo el titula de Justicia acotó que dicha acción no habría sido considerada aun en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), además que es parte del ejercicio legal que tienen los legisladores.
De la misma manera Siles recordó que el Órgano Ejecutivo cumplió con los acuerdos en la cumbre política que se llevo adelante en el Tribunal Supremo Electoral enviando cinco proyectos de ley que se encuentran en la Cámara de Diputados, con los informes correspondientes.
“Esa acción no ha sido considerada por el TCP, es cierto que se ha pedido una medida cautelar que tampoco ha sido considerada y creemos nosotros que parte del ejercicio que tiene el diputado y cualquier asambleísta como el propio panorama electoral implica analizar todos estos aspectos, nosotros recordamos que en el encuentro multipartidario que tuvimos en el TSE hemos comprometido como una posición que vamos a impulsar un proyecto de ley de paridad, este se encuentra en la ALP y es donde debería de resolverse y el principio de preclusión esta igual en la ALP específicamente en la Comisión de Constitución a la cabeza de la diputada, Olivia Guachalla y el ministerio de Justicia presentó todos los informes legales y técnicos de los 5 Proyectos de Ley, además que las elecciones no corren ningún riesgo”, enfatizó.