Éxito Noticias, 1 de septiembre 2025.- El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que la reciente caída del dólar paralelo responde a una balanza comercial positiva durante dos meses consecutivos y al incremento de las exportaciones. Aclaró que esta tendencia no está vinculada a factores políticos ni a las elecciones, sino que refleja un fortalecimiento real del comercio exterior boliviano.
“Una de las razones es que hemos tenido dos meses donde hemos empezado a tener balanza comercial positiva. Lo que importa son los últimos valores que dan la expectativa de que hay dólares con eso ha ido bajando la especulación. También ha habido menor volumen de importación, valor importaciones lo que ha generado que no haya mayor demanda de dólares”, explicó.
Luego de alcanzar el 15 de mayo una cotización de Bs 20 por dólar digital, para este domingo el indicador bajó a Bs 12,12.
En efecto, a junio de este año, Bolivia registró un saldo comercial positivo, con $us 75,4 millones.
En total, el país exportó $us 787,3 millones, destacando las ventas de minerales de plata y zinc incentivados por el aumento en sus cotizaciones. Similar comportamiento registró el gas natural aumentando sus ventas externas en 8,3% debido a la demanda de Brasil y Argentina.