Éxito Noticias, 29 de octubre 2025.- El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, afirmó que la reciente aprobación de créditos por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) demuestra un “sabotaje” que afectó la gestión del gobierno del presidente Luis Arce y generó retrasos en la ejecución de proyectos estratégicos para la economía boliviana.
Según Cusicanqui, los recursos aprobados, que incluyen financiamiento externo para proyectos de inversión en infraestructura y producción agrícola, podrían haber evitado problemas en la provisión de combustibles y divisas si se hubieran aprobado meses atrás. “Saludamos que se hayan aprobado estos créditos, pero esto evidencia un bloqueo político y económico que ha postergado la atención de las necesidades de la población”, señaló.
El ministro recordó que solo el martes, el Senado aprobó varios créditos por más de 420 millones de dólares, recursos que ahora estarán disponibles para ejecución inmediata y que beneficiarán tanto a la inversión pública como a la economía local.
Cusicanqui enfatizó que, pese a los retrasos, el gobierno trabaja hasta el último día de la gestión y deja bases financieras sólidas para la próxima administración, con desembolsos que se iniciarán a partir del 8 de noviembre y un financiamiento externo disponible estimado entre 1.700 y 1.800 millones de dólares.
“Este sabotaje legislativo no solo afectó al Gobierno nacional, sino principalmente al pueblo boliviano, al demorar proyectos de carreteras, agua, represas y puentes”, concluyó el ministro, subrayando que los retrasos tienen un costo directo sobre la población y la economía.


