Éxito Noticias, 12 de enero 2025.- La ministra de Educación, Beatriz García, convocó oficialmente a los representantes del magisterio nacional urbano y rural a una reunión programada para el lunes 17 de noviembre. El objetivo del encuentro es escuchar las propuestas de los gremios y establecer un espacio de diálogo que permita avanzar hacia una educación más inclusiva, moderna y de calidad.
Según informó el Ministerio de Educación a través de sus redes sociales, la reunión busca generar un intercambio de ideas con los principales actores del sistema educativo. La convocatoria está dirigida a la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) y a la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia (CONMERB), quienes presentarán sus planteamientos y expectativas.
La ministra García, que asumió el cargo recientemente, ha manifestado su compromiso con una gestión educativa centrada en la excelencia, la equidad y la innovación. En sus primeras declaraciones públicas, destacó la necesidad de construir una educación abierta al mundo, que responda a los desafíos tecnológicos y sociales actuales.
Además, García subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta con los gremios docentes para fortalecer el sistema educativo. “La participación activa del magisterio es clave para diseñar políticas que respondan a las verdaderas necesidades del aula”, expresó en un comunicado previo a la reunión.
El encuentro del lunes será el primer acercamiento formal entre la nueva autoridad educativa y los representantes del magisterio, y se espera que marque el inicio de una etapa de mayor coordinación entre el Ministerio y los sectores docentes, en busca de soluciones concretas para mejorar la calidad de la enseñanza en Bolivia.


