Éxito Noticias, 14 de junio 2024.– Los médicos del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública anunciaron que cumplirán un paro de 96 horas desde el lunes 17 de junio, ante la negativa del Gobierno en abrogar el proyecto de ley de la “jubilación forzosa”.
Está jornada tendría que dar una respuesta sobre el tema de la Jubilación Forzosa, la comisión de Planificación presidida por el diputado Omar Yujra, pero lamentablemente se rompió el diálogo y los médicos anuncian paro de 96 horas en todo el país los días 17, 18, 19 y 20 de junio.
“Ante el rechazo del Gobierno de anular la disposición de la Jubilación Forzosa (Proyecto de Ley 035/23-24). Se instruye: Proceder al paro de 96 horas, lunes 17, martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de junio”, señala un instructivo del Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) La Paz.
Asimismo se instruyó que durante los días de paro se refuerce la atención en los Servicios de Emergencia de primer, segundo y tercer nivel.
“Los Sirmes Institucionales deben organizarse para cumplir esta determinación”, añade el comunicado.
El conflicto se centra en la eliminación de una disposición adicional única del proyecto de ley, una medida que según los médicos afectaría significativamente sus derechos laborales y condiciones de trabajo. A pesar de los esfuerzos, las partes involucradas no lograron llegar a un consenso, llevando al quiebre del diálogo y al anuncio del paro nacional.
Este proyecto de ley, que actualmente se encuentra en discusión en la Asamblea Legislativa Plurinacional, tiene como objetivo reformar el sistema de jubilaciones en el país. Sin embargo, la falta de acuerdo con los médicos y otros sectores clave amenaza con retrasar su avance legislativo.
Yujra señaló que continuará con los llamados a retomar el diálogo para retomar las negociaciones a fin de llegar a un acuerdo.
Ante esta situación el sector en salud advirtió que de no ser atendidos en sus demandas, radicalizarán sus medidas de presión bajo absoluta responsabilidad del Gobierno Nacional.