Éxito Noticias, 19 de marzo 2025.- El exvicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, durante una entrevista en Argentina, reveló cómo hacían en el gobierno de Evo Morales para tener el flujo de dólares en Bolivia. Linera mencionó que la falta de control sobre las exportaciones privadas ha complicado la estabilidad económica, lo que antes era una fortaleza del Estado al concentrar el 50% de las exportaciones.
“Si el estado produce, antes producía el 50%, nosotros teníamos el monopolio de los dólares, nunca faltaban, podíamos regular el precio y estabilizarlo, pero si ahora produces tú el 25% de las exportaciones, ya no puedes controlar el dólar, ya no tienes dólares. Quiénes tienen dólares: el privado, entonces agarro del cuello a los privados y le digo dame tus dólares”, afirmó.
El exvicepresidente reveló que son 25 las empresas exportadoras que generan 70 % de las divisas y que dejan el 90 % de sus dólares fuera del país en paraísos fiscales.
“Nunca faltaban (los dólares), podíamos regularizar el precio y estabilizarlo (…). Son 25 empresas exportadores que generan el 70% de las divisas, dejan el 90% de sus dólares afuera en paraísos fiscales, no lo meten al país”, indicó.
En sus declaraciones, García Linera destacó que el gobierno debería intervenir y forzar a los exportadores a que inviertan sus dólares en el país.
“Lo hicimos nosotros en 2006, los agarramos del cuello y les dijimos: ‘me das tus dólares o te quito tu empresa’”, sentenció el exfuncionario, sugiriendo que el gobierno podría adoptar medidas similares.
La exautoridad cuestionó las medidas que pretende implementar el Gobierno a la falta de divisas como la industrialización del litio o explorar nuevos campos gasíferos, de las cuales dijo que “estará perdido”.