Éxito Noticias, 3 de diciembre 2024.- El Pacto de Unidad y representantes del Movimiento Al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) del ala evista de los nueve departamentos ratificaron esta jornada al exmandatario Evo Morales como su único candidato en los próximos comicios generales y establecieron refundar el próximo año este instrumento político durante la celebración por sus 30 años de creación.
Estas determinaciones fueron asumidas en un ampliado de emergencia realizado en la localidad Lauca Ñ del departamento de Cochabamba y contó con la presencia del exmandatario, quien aún funge como presidente legítimo de esa sigla, que pretende ser arrebatada por el Gobierno de Luis Arca Catacora y David Choquehuanca, con el uso de todo el aparato gubernamental y poderes del Estado.
“Ratificamos categórica y contundentemente que el hermano Evo Morales Ayma es nuestro único candidato a presidente del Estado Plurinacional de Bolivia para las elecciones de 2025, quien se encuentra legal legitima y totalmente habilitado por mandato de los artículos 168, 256, 257, y 13 de la Constitución Política del Estado (CPE) y la opinión consultiva 28/2021 en sus parágrafos 38, 39 y 148”, precisa el primer punto de la resolución que fue presentada en una conferencia de prensa conjunta.
Asimismo, el documento establece una férrea defensa de la sigla MAS-IPSP de manera legitima y mediante todos los mecanismos legales nacionales e internacionales y dar continuidad a la presidencia de la Directiva de este partido político, que recae en Morales, en el marco de los artículos 26 y 210 de la CPE, la Ley de Organizaciones Políticas en su artículo 32 y del Estatuto Orgánico del MAS-IPSP.
En ese marco, los representantes del Pacto de Unidad y del MAS-IPSP convocaron a la refundación de esta organización política durante la celebración de sus 30 años de creación en marzo del próximo año.
Así también, el ampliado de emergencia exigió al Tribunal Supremo Electoral actuar en base al CPE y no en funciona a presiones o líneas políticas.
Por último, exigió al Gobierno que solucione a la brevedad la situación económica con la regularización del suministro de combustible y circulación de dólares en el país e insistió en la liberación de los presos políticos que fueron detenidos injustamente después de los 24 días de bloqueo de caminos en los departamentos de Cochabamba y Potosí.