Éxito Noticias, 31 de marzo 2025.- El binomio que presentará el Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones presidenciales de agosto, será elegido el próximo martes 11 de abril en un ampliado nacional, donde las organizaciones sociales que integran el partido presentarán sus propuestas y precandidatos a la directiva, según informó el dirigente del MAS, Grover García en entrevista con el programa “Cable a Tierra” de radio Éxito.
“Tenemos la fecha el 11 de abril ya para tener el binomio correspondiente en ampliado nacional. En este momento está en pleno proceso de convocar a ampliados departamentales y elegir la ruta que se les ha determinado mediante las resoluciones emitidas en el ampliado orgánico nacional que realizamos en el mes de febrero”, afirmó García.
El presidente del MAS aclaró que las proclamaciones que se vienen desarrollando en el país por miembros de algunos sectores del MAS, como sucedió con el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, responden a las elecciones primarias que se llevan adelante internamente en los nueve departamentos del país, propuestas que serán presentadas en el ampliado para posteriormente elegir a su binomio oficial de manera orgánica.
“Elecciones primarias estamos aplicando en este momento y ya en su momento final vamos a tener el binomio oficial (…). El MAS se caracteriza por tener varios líderes, es un movimiento político grande y eso significa que tenemos que avanzar con este proceso electoral obedeciendo a las bases, de forma sindical y orgánica”, resaltó.
Afirmó que hasta el momento “nadie es un candidato oficial” y descartó tomar en cuenta los resultados de las últimas encuestas donde posicionan a Luis Arce con una aceptación bastante baja, es más, desmereció la veracidad de las mismas aseverando que estarían manipuladas a conveniencia de los candidatos. Por ello dijo que únicamente se basarán en la decisión de su militancia y de las organizaciones sociales que la componen para elegir a sus dos representantes.
“Las encuestas siempre en la historia han sido fabricadas. Los que tienen plata acomodan a su candidato al primer lugar, al segundo o tercer lugar, pero eso funciona en base a la plata que tienen esos partidos políticos. Para mi esas encuestas no son reales, sino confunden al pueblo boliviano que alguien está por encima de alguien y eso yo creo que no se debería permitir el TSE, deberían ser sancionados como corresponde”, indicó.