More
    InicioPOLITICAMario Seña pide madurez a las confederaciones para definir binomio presidencial sin...

    Mario Seña pide madurez a las confederaciones para definir binomio presidencial sin cálculos personales

    Éxito Noticias, 16 de mayo 2025.- El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Mario Seña, instó este viernes a las organizaciones sociales del Pacto de Unidad a actuar con madurez y responsabilidad en la definición del binomio presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), evitando anteponer intereses personales a las decisiones colectivas.

    En contacto con radio Éxito, el dirigente señaló que el pueblo boliviano espera una resolución política firme y centrada en el bienestar del país. “No queremos ser irresponsables de enumerar nombres cuando todavía no se ha decidido. Hoy está en plena reunión con las confederaciones y eso va a ser importantísimo”, afirmó.

    Seña reconoció que existen varias figuras históricas dentro del MAS que podrían ser consideradas para la candidatura presidencial, pero advirtió que el proceso debe regirse por el interés común. “Las confederaciones tienen que mostrar la madurez y la responsabilidad que les pesa en la espalda”, añadió.

    El dirigente campesino también destacó la postura del presidente Luis Arce, quien recientemente agradeció el respaldo de sectores sociales, pero ratificó su decisión de no repostularse. “Saludamos al hermano Lucho por tener esa posición firme. Se va a definir el binomio y todos tenemos que unificarnos”, sostuvo Seña, respaldando el llamado a la unidad del jefe de Estado.

    La declaración surge en un contexto de tensiones internas en el MAS, luego de que la Dirección Nacional del partido, junto al Pacto de Unidad, propusiera públicamente a Luis Arce como candidato presidencial y a la diputada Deisy Choque como su acompañante en la Vicepresidencia. La fórmula, sin embargo, aún no cuenta con la aceptación formal del mandatario.

    Mientras tanto, las confederaciones y organizaciones matrices continúan en deliberación para consensuar una propuesta que refleje el mandato de las bases, en medio de llamados a dejar de lado divisiones y priorizar la continuidad del “proceso de cambio”.

    spot_img

    Ultimas Noticias