Éxito Noticias, 21 de febrero 2025.- La Tarde de este viernes los maestros y maestras del sector urbano protagonizaron una marcha de protesta por las calles del centro paceño, debido a que la crisis económica se está agudizando, situación que está afectando al Magisterio y a la población en general.
Ante este problema demandan al Gobierno un salario de acuerdo a la canasta familiar, estabilidad laboral y rentas dignas para los trabajadores pasivos.
“Exigiendo un salario de acuerdo a la canasta familiar con escala móvil, estabilidad laboral en las fuentes de trabajo, mayores fuentes de trabajo para los trabajadores, exigimos rentas que les permita vivir dignamente a todos los compañeros pasivos”, indicó.
Con respecto a las demandas educativas, rechazan el atropello del Gobierno al tener la intención de imponer un reordenamiento falso, situación que generaría la pérdida de ítems y el cierre de unidades educativas.
“En el caso de educación en nuestro sector, rechazamos categóricamente el atropello del Gobierno que pretende imponer un reordenamiento falso con la relocalización, la pérdida de ítems, el cierre de unidades educativas, el cierre de paralelos”, afirmó.
Además exigen a la Central Obrera Boliviana (COB) como a la Confederación del Magisterio Urbano a que lleven adelante los congresos para renovar las dirigencias tomando en cuenta que se están prorrogando en sus cargos.
“Lleve adelante un congreso para renovar a estos dirigentes que se han vendido al gobierno, tanto la COB, las confederaciones están al servicio del Gobierno y se olvidan de la lucha de los trabajadores”, añadió.