More
    InicioNACIONALMagisterio asegura que antes de hablar de nuevas políticas educativas se debe...

    Magisterio asegura que antes de hablar de nuevas políticas educativas se debe hacer un proceso de evaluación integral del sistema educativo en el país

    Éxito Noticias, 14 de noviembre 2025.– La dirigente del Magisterio Urbano, Miriam Ayala, en entrevista con el programa Cuarto Poder de Radio Éxito, informó que estarán presentes en la reunión convocada por la ministra de Educación este lunes 17 de noviembre.

    En este sentido la dirigencia del Magisterio aseveró que le presentaran a la nueva ministra sus necesidades, también propuestas que son en beneficio de los estudiantes y del sistema educativo boliviano.

    “Vamos a especificar las necesidades que tenemos como sector de educación, nosotros entendemos de la modernización de la educación, para esto se debe hablar de las necesidades como ser las que se arrastran como ítems de nueva creación, déficit horario, los municipios no pueden cumplir con el material para educación, la falta de mobiliario, todo lo referido a equipamiento, los padres tienen que comprar mobiliario porque las alcaldías no tienen la capacidad de entrega”, destacó.

    Las autoridades salientes no han escuchado nuestras propuestas, como ser mayor presupuesto, evaluación integral de la educación porque es necesaria, las condiciones en que los estudiantes vienen a las aulas.

    Se ha hecho una evaluación parcializada y se han lanzado resultados que ahora la sociedad para distraer la atención.

    Ayala destacó que antes de presentar nuevas políticas en educación se debe de realizar una evaluación integral del sistema educativo, para que en base a estos resultados se puedan pensar en nuevas políticas educativas para el país.

    “Nosotros el primer paso importante que no se ha hecho en 20 años, es llevar adelante un proceso de evaluación integral de la educación, a todo el sistema como ser la administración, familias, unidades educativas, en base a resultados que arrojen los procesos de educación se delineen las nuevas políticas en educación, no vamos a aceptar improvisaciones como las que hizo el MAS, debemos tener datos que reflejen lo que pasa con la educación, se conoce que el maestro ha perdido mucha autoridad, por las normativas, además de las improvisaciones a la malla curricular, que se profundizaron en el Gobierno del MAS, llegando a retroceder en este tema”, detalló.

    spot_img

    Ultimas Noticias