More
    InicioNACIONALLuis Arce se despide destacando “cinco legados” y pidió disculpas “por los...

    Luis Arce se despide destacando “cinco legados” y pidió disculpas “por los errores cometidos”

    Éxito Noticias, 7 de noviembre 2025.- En su último mensaje como presidente, Luis Arce Catacora hizo un repaso de su mandato y enumeró lo que denominó sus “cinco legados”, una narrativa que buscó destacar los logros de su administración mientras dejaba de lado los episodios de conflictividad, desgaste político y tensiones internas que caracterizaron su gestión.

    Desde la Casa Grande del Pueblo, el mandatario saliente insistió en que su gobierno “cuidó la vida” y “mantuvo la estabilidad social” pese a los conflictos que atravesó el país. Afirmó que su administración siempre optó “por el diálogo y no por la represión”, aunque los hechos de los últimos años —bloqueos prolongados, escasez de combustible y la crisis del transporte— mostraron un escenario marcado por la confrontación y la falta de soluciones efectivas.

    Arce defendió también la continuidad de los bonos sociales y la subvención a los hidrocarburos como parte de su “segundo legado”. Sin embargo, no hizo mención al creciente déficit fiscal ni a la falta de divisas que, según analistas, pusieron en riesgo la sostenibilidad de esas políticas.

    El presidente saliente insistió en que “jamás vendimos la patria ni permitimos el saqueo de Bolivia”, en referencia a la política de defensa de los recursos naturales, aunque la producción de gas natural y los ingresos por exportación cayeron durante su mandato.

    Como cuarto punto, reivindicó el impulso a la industrialización, asegurando que su gestión deja “más de 100 plantas industriales en implementación”. No obstante, varios de esos proyectos fueron cuestionados por su bajo nivel de ejecución o por funcionar con pérdidas.

    En su quinto y último “legado”, Arce subrayó que entrega el poder “con la frente en alto” y dentro del marco constitucional, destacando la realización de las elecciones del 17 de agosto y su salida “por la puerta grande”.

    El mandatario cerró su discurso pidiendo disculpas “por los errores cometidos” y agradeciendo al pueblo por el apoyo recibido. Acompañado por su vicepresidente, David Choquehuanca, y su gabinete, concluyó su gestión asegurando que “la revolución democrática y cultural no ha sido en vano”, aunque el balance que deja su gobierno está lejos de ser unánime entre los sectores sociales y económicos del país.

    spot_img

    Ultimas Noticias