Éxito Noticias, 7 de agosto 2024.- El ministro de Justicia, Iván Lima, respondió a las críticas del expresidente Evo Morales y ha defendido la convocatoria al referéndum como un medio legítimo para abordar temas relacionados con la reelección en el país. En una conferencia de prensa, Lima aclaró que la reciente decisión del gobierno no altera la Sentencia Constitucional 1010/2023 ni el resultado del 21F, sino que se enfoca en una cuestión constitucional de gran relevancia.
Lima subrayó que la actual medida del gobierno se basa en una decisión política de carácter constitucional que busca establecer un marco claro respecto a la reelección. “Ni la sentencia 1010 se ha tocado, ni el 21F se ha tocado. Lo que estamos tratando aquí es una cuestión política y constitucional relacionada con la reelección en el país”, explicó el ministro.
La autoridad criticó a los seguidores del evismo que han cuestionado la convocatoria del referéndum, argumentando que su oposición refleja un desinterés por escuchar al pueblo.
“Las personas del evismo que están planteando esta situación, claramente no quieren escuchar al pueblo. (…) Y si hay una determinación que se tome respecto a la reelección en el país, va a ser el pueblo boliviano el que la defina porque queremos evitar confrontación, bloqueos y estrangulamiento de la economía”, señaló Lima.
Asimismo, destacó que el referéndum es una herramienta que busca cerrar el debate sobre la reelección y garantizar un proceso sin desestabilización. “Le estamos dando la palabra al pueblo boliviano para que cierre esta discusión definitivamente”, afirmó, añadiendo que la estabilidad del país es una prioridad para el gobierno.
En relación con las críticas de Morales, Lima fue enfático: “Quien está dispuesto a pensar solamente en él mismo es una sola persona, se llama Evo Morales. No lo escuchen, porque él solamente le miente al país”. El ministro hizo un llamado a todos los bolivianos de buena fe a garantizar que el proceso del referéndum esté blindado en términos jurídicos y que se cumpla con la decisión popular.
Lima también mencionó el auto constitucional 36/2024 y la Ley 026, que otorgan al presidente la facultad de convocar referéndums. “Queremos escuchar al pueblo y asegurar que el referéndum sea una herramienta eficaz, diferente al del 21F, que terminó en una situación en la que el presidente no respetó la decisión del pueblo. Nuestro objetivo es que el referéndum refleje fielmente la voluntad de los bolivianos”, concluyó Lima.