More
    InicioPORTADALanchipa niega haber anulado orden de captura de Evo e instruye conformar...

    Lanchipa niega haber anulado orden de captura de Evo e instruye conformar una comisión de fiscales para investigar el caso 

    Éxito Noticias, 3 de octubre 2024.- El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, en conferencia de prensa, desmintió las acusaciones de haber ordenado la paralización del proceso judicial contra Evo Morales por los supuestos delitos de estupro, trata y tráfico de personas. Por el contrario, instruyó la conformación de una comisión de fiscales especializados en razón de género para continuar con la investigación del caso.

    “A la naturaleza propia del caso y la complejidad que el mismo conlleva, mi autoridad en condición de Fiscal General del Estado en uso de mi atribución específica prevista en artículo 30 numeral 9 de la Ley Orgánica del Ministerio Público instruí la conformación de una comisión de Fiscales especializados con personal de la Dirección de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género para el apoyo y fortalecimiento de la labor investigativa que venía desarrollando los fiscales del departamento de Tarija precautelando que dicho proceso se lleve en el marco del debido proceso, el respeto al principio de objetividad del Ministerio Público y garantizando la no revictimización”, anunció.

    Lanchipa aclaró que la destitución de la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, fue consecuencia de una negligencia en la gestión del caso y no por la emisión de una orden de aprehensión contra Morales.

    “Una juez de garantías constitucionales en la que dispuso la nulidad de las mismas al advertir la violación a derechos fundamentales de las partes evidenciándose diferentes inconsistencias procesales en la tramitación de la causa, constituyéndose en una conducta negligente en el cumplimiento de sus funciones por parte de la exfiscal departamental de Tarija, quien por mandato de la Ley Orgánica del Ministerio Público tenía la inexcusable obligación de ejercer la supervisión del ejercicio de las investigaciones llevadas adelante por los fiscales de materia, a efectos precisamente de que todos los procesos de investigación se lleven sin errores de procedimiento. Siendo este y otros aspectos relacionados a su idoneidad profesional los motivos principales para que el fiscal general en suplencia legal determine su alejamiento inmediato de la institución y no por la emisión del referido mandamiento de aprehensión”, señaló.

    Finalmente El Fiscal General resaltó que “durante casi seis años de su gestión el Ministerio Público ha respondido de forma efectiva y ética ante los diferentes hechos de connotación nacional y tiene el deber de defender la legalidad y los intereses generales de la sociedad y no se puede hablar actuaciones irregulares por respeto al principio de objetividad, más allá del presunto sujeto activo de un posible hecho delictivo”.

    spot_img

    Ultimas Noticias