More
    InicioMUNDOLa vacuna rusa contra el cáncer: Estos son los pacientes que recibirán...

    La vacuna rusa contra el cáncer: Estos son los pacientes que recibirán primero la “cura” en 2025 y cómo funciona

    Éxito Noticias, 21 de agosto 2025.- La vacuna contra el cáncer, que hasta hace pocos años parecía una idea imposible, está más cerca que nunca de volverse realidad, pues con el reciente anuncio del gobierno ruso sobre una vacuna personalizada, la noticia ha dado la vuelta al mundo.

    Y es que, desde que comenzó el año, la creación de esta vacuna ha generado gran expectativa. Ahora, las primeras buenas noticias apuntan a que un grupo específico de pacientes podría recibirla en los próximos meses.

    ¿Qué pacientes recibirán primero la vacuna contra el cáncer?

    De acuerdo con el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, los primeros en probar esta vacuna serán pacientes con melanoma, un tipo de cáncer de piel.

    Aunque la aplicación será experimental y estará basada en neoantígenos, proteínas específicas que aparecen en células tumorales y permiten al sistema inmune reconocerlas y atacarlas.

    ¿Cómo funciona la vacuna rusa contra el cáncer?

    A diferencia de otras vacunas, esta es personalizada, es decir, se crea a partir de la información genética única de cada paciente. Por eso, no puede usarse en nadie más, solo a la persona para la que fue creada.

    La “cura” rusa está basada en una plataforma de ARN mensajero (ARNm), la misma tecnología utilizada en algunas vacunas contra el COVID-19. Lo que hace, en pocas palabras, es entrenar al sistema inmunológico para detectar y atacar células cancerosas específicas en el cuerpo.

    En el cuerpo comienzan a formarse células capaces de reconocer proteínas anómalas asociadas al tumor. Estas células se adhieren al cáncer y liberan enzimas que perforan la superficie de las células afectadas. Luego, otras células inmunitarias penetran por esas aberturas y destruyen las proteínas tumorales desde dentro. Todo esto ocurre dentro del cuerpo sin provocar inflamación, lo que permite atacar el tumor sin dañar tejido sano y también deshacerse de las células que provocan metástasis, según explicó el periodista Maxim Bogodvid.

    Además de esta línea con ARNm, Rusia también está trabajando con otra vacuna con viroterapia oncolítica, una técnica que utiliza virus modificados para destruir exclusivamente células malignas.

    //W Radio México

    spot_img

    Ultimas Noticias