Éxito Noticias, 23 de julio 2025.- El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de La Paz reportó este miércoles que ya son 11 los casos confirmados de sarampión en el departamento. La distribución de los contagios abarca cuatro municipios, seis casos se concentran en El Alto, tres en la ciudad de La Paz, y uno en Viacha y Achocalla, respectivamente.
Pese al incremento de un caso en la última semana, las autoridades destacan que la incidencia se mantiene relativamente baja en comparación con otras regiones del país, lo que atribuyen a las acciones de prevención y vigilancia implementadas. “Todos los pacientes presentan evolución favorable”, aseguró el Dr. Javier Mamani, jefe de la Unidad de Epidemiología del SEDES.
En cuanto a la vacunación, Mamani indicó que inicialmente la inmunización contra sarampión, rubéola y paperas (SRP) se dirigía a menores de 1 a 9 años, pero actualmente se ha ampliado hasta los 14 años. La entidad cuenta con más de 140 mil dosis de la vacuna SR, disponibles en centros de salud de los 87 municipios del departamento.
A la par del control del sarampión, el SEDES también informó una reducción en enfermedades respiratorias y diarreicas. Durante la semana epidemiológica 29 se reportaron 2.566 casos de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs), con una disminución del 3 %, y 14.951 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), con una baja del 18,4 %. Los casos de neumonía cayeron en un 33,6 %.
La disminución de contagios se asocia al receso escolar, que, según Mamani, redujo la circulación de virus respiratorios pese al descenso de temperaturas. En este contexto, el SEDES recomendó mantener las clases en modalidad virtual mientras continúa la campaña de vacunación, a fin de evitar nuevos brotes y proteger la salud estudiantil.
La institución reiteró su compromiso con la salud pública a través de campañas de inmunización, vigilancia activa y medidas preventivas para frenar la propagación de enfermedades transmisibles.