More
    InicioPOLITICAJustica lamenta incidentes violentos en el Legislativo y pide a los asambleístas...

    Justica lamenta incidentes violentos en el Legislativo y pide a los asambleístas conducirse con el debido respeto y compromiso democrático

    Éxito Noticias, 8 de noviembre 2024.- El ministerio de Justicia, lamentó este viernes los hechos de violencia ocurridos hoy en la Asamblea Legislativa Plurinacional, que provocaron que la sesión programada para la presentación del informe de gestión del Presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora, correspondiente a su cuarto año de mandato, fuera interrumpida debido a disturbios protagonizados por asambleístas de la denominada ala “evista”.

    “Este acto solemne, previsto para las 10:00 de la mañana del día de hoy, se suspendió debido a agresiones físicas y al lanzamiento de objetos, tales como agua, tomates y flores, dirigidos a las autoridades representantes máximas del pueblo, entre ellos al Presidente de la Cámara de Diputados, Omar Al Yabhat Yujra Santos, y el Vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Jilata David Choquehuanca Céspedes”, señala el comunicado.

    Los incidentes incluyeron además golpes, empujones e insultos, así como la destrucción de los arreglos florales destinados a adornar el recinto legislativo.

    El Ministerio reiteró que la Asamblea Legislativa Plurinacional es un espacio sagrado para la democracia boliviana, y cualquier alteración de su funcionamiento constituye una falta de respeto a las instituciones y al pueblo boliviano que ellas representan siendo un atentado contra la democracia, el Estado de derecho y las autoridades de los máximos representantes del pueblo.

    “La actitud de confrontación y agresión es incompatible con el rol que las y los legisladores deben desempeñar en un Estado que valora la paz, el diálogo y el respeto mutuo”, añade.

    En esta línea, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional instó a todos los actores políticos y representantes de la Asamblea a conducirse con el debido respeto y compromiso democrático, demostrando a la población boliviana que los intereses colectivos y la construcción de un Estado inclusivo y pacífico están por encima de cualquier diferencia.

    spot_img

    Ultimas Noticias