Éxito Noticias, 21 de agosto 2025.- El secretario general de la Confederación de Jubilados del Sistema Integral de Pensiones, Rodolfo Ayala, en entrevista con Radio Éxito, cuestiono la propuesta del candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara, quien afirmo que la Renta Dignidad subirá a Bs 2.000.
De acuerdo con Ayala el sector no entiende de donde podrían salir los recursos para cumplir con esta promesa electoral, pero enfatizó que de ser electos exigirán su cumplimiento.
“A ese respecto quiero opinar el día lunes he sido bien claro, uno cuando es candidato a ser presidente de Bolivia debe de analizar sus propuestas, ahora lo mas practico se ha visto una propuesta del partido que ha ganado la primera vuelta pero una propuesta era que se va aumentar la renta dignidad a 2.000 bolivianos para los que no tienen rentas, 1.000 para los que tienen renta, yo me preguntaba como han hecho los cálculos, porque saben que el TGN tienen un presupuesto, el IDH ya no existe, pues esto es la parte esencial y en esa parte yo creo que se a analizado con el comité ejecutivo a nivel nacional , debemos tomarlo por el lado bueno, aquel que ha hecho una promesa política debe cumplir, no sé cómo harán la parte económica pero nosotros estamos de acuerdo con esta situación, nosotros estamos viendo una necesidad para nuestros compañeros, no se olviden que es 1.7 millones de personas que cobran la renta dignidad, cobran casi cinco millones al mes, entonces si hacen una análisis matemático es harto dinero por eso noes que en ese tema de las recaudaciones como harán, nosotros vamos hacer seguimiento y queremos dar una orientación y nosotros estamos tranquilos mientras no pase la segunda vuelta”, declaro Ayala.
El dirigente de los jubilados recalco que este sector tiene independencia política, ademas recordó que ellos tienen un estudio donde se sostienen que la Renta Dignidad puede llegar a incrementarse a más de Bs 500.
“Ustedes saben que todas las propuestas que surgen es porque analizan la parte económica nosotros tenemos una independía política y al hacer eso nuestros compañeros dieron el voto, cada boliviano tienen derecho de elegir y si la propuesta les ha gustado es bienvenido por eso deben asumir responsabilidades los candidatos no es ofrecer por ofrecer yo por eso estimo tener una reunión con la comisión de la parte económica de ellos, yo le voy a anticipar que nosotros habíamos hecho un análisis económico tiempo atrás, nosotros hemos sugerido 570 bolivianos para los que en tienen renta y 520 para los que tienen renta, estamos de acuerdo pero el gobierno que ingrese y todos vamos a exigir que se cumplan las promesas electorales”, acoto.
El comité ejecutivo del sector tiene una reunión en Cochabamba el fin de semana y vamos analizar todo con nuestro ejecutivo y ahí vamos a considerar la ley de pensiones y estamos preparando un documento que vincula a los activos y los jubilados para tratar el tema de la nueva ley de pensiones las modificaciones es un tema delicado y no se olviden que la COB debe tener la línea por lo tanto estamos esperando a nuestra ente matriz.