Éxito Noticias, 20 de junio 2024.- El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Juan José Jauregui, puso a conocimiento de la opinión publica que fue notificado con el auto constitucional 041/2024 que anula las decisiones tomadas en la sesión presidida por Andrónico Rodríguez.
“Quiero poner en conocimiento al pueblo boliviano la notificación con el Auto Constitucional 041/2024, que se me ha notificado en la presente fecha, a horas 17:40, es necesario recordar que el Auto Constitucional tiene como origen que el senador Andrónico Rodríguez como supuesto presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), convoco a la séptima Sesión Ordinaria para el 6 de junio, ante este hecho inconstitucional el día 5 de junio mi persona promovió un recurso de nulidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional TCP en el entendido que el presidente nato de la ALP no estaba impedido o ausente del territorio, por eso se cuestiono la legitimidad del senador”, destaco el diputado.
Jauregui acotó que ante la presentación y la emisión del Auto Constitucional 254/2024 fue notificado en la presidencia de Senado y presidencia de la ALP y de manera electrónica, incluso fue notificado por WhatsApp esto fue notificado antes que inicie la séptima sesión y pese a la notificación se hizo caso omiso a la misma.
En este entendido se concluye que las leyes aprobadas en la séptima sesión son nulas de pleno derecho y además se aclara que el senador conocía los alcances del articulo147 del código procesal y las consecuencias de su desobediencia.
“Con la emisión del auto constitucional 0041/2024 del 19 de junio se reconoce que los actos posteriores del auto 254/2024 del 6 de junio son nulos de pleno derecho, pero debo aclarar que la sentencia del recurso de nulidad continua pendiente es decir no se ha resuelto el fondo ni se han establecido si el senador Rodríguez usurpo o no funciones que no le competen a momento de convocar a la séptima sesión”, aclaro Jauregui.
Ahora corresponde se debe corregir y se debe reencausar el procedimiento legislativo con relación al decreto presidencial de indulto y amnistía y se debe reencausar el procedimiento legislativo con relación al proyecto de ley que garantiza el financiamiento de la carretera Confital-Bombeo, para corregir el actuar de los legisladores.