Éxito Noticias, 21 de agosto 2024.- Los interculturales emitieron un pronunciamiento rechazando los intentos de desestabilización de la democracia y el Gobierno, también exigen al Tribunal Supremo Electoral a que reconozca el Congreso del MAS que se realizo en la ciudad de El Alto.
Además, indican que si la personería jurídica se proscribe responsabilizaran de esto al expresidente Evo Morales.
“Articulo uno rechazamos enfáticamente las intenciones de desestabilizar la democracia, y al Gobierno constitucional impulsadas por la derecha interna y externa, no permitiremos otro derramamiento de sangre, vulneración de los derechos del pueblo venga de donde venga. Articulo dos la familia intercultural como fundadores del partido político MAS-IPSP, exigimos al TSE reconocer el decimo congreso ordinario, del mes de mayo en El Alto, que cumplió con todos los requisitos y procedimiento, si la personería jurídica de nuestro instrumento político del MAS se proscribe será la entera responsabilidad del señor Evo Morales Ayma y su entorno”, detallan los interculturales.
En el tercer punto del pronunciamiento de la organización social se refiere al uso de biotecnología.
“Desde hace muchos años se ha impulsado y demandado el uso de la biotecnología en la agricultura, por lo que el 9 de agosto se ha firmado un acuerdo con el Gobierno y en consecuencia exigimos el cumplimiento de este acuerdo con los sectores movilizados, en San Julián y cuatro Cañadas”, detallaron.
En el punto quinto exigen al gobierno se hagan controles al agio y especulación de precios en los alimentos de la canasta familiar y sobre los dólares.
“Artículo quinto exigimos al Gobierno nacional a través de las instancias competentes hacer controles al agio y especulación a productos de la canasta familiar y sobre el dólar”, explica el pronunciamiento.
Así mismo el secretario ejecutivo de los Interculturales, Esteban Alavi, aseguro que no permitirán el acortamiento de mandato del presidente Luis Arce, como lo están advirtiendo sectores que obedecen ordenes de la derecha.