Éxito Noticias, 29 de septiembre 2025.- La detención en Uruguay del exsacerdote salesiano Juan José Sant’Anna Trinidad, acusado de abusar sexualmente de al menos 30 menores en un internado de Tapacarí del departamento de Cochabamba, reavivó las demandas de justicia de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abuso Eclesial, que exige no solo su extradición, sino también una investigación sobre quienes habrían encubierto su huida en 2007.
El vocero de la organización, Pedro Lima, celebró la captura tras 17 años de fuga, pero advirtió que las responsabilidades no se limitan al exreligioso. En 2007, tras estallar las denuncias, el entonces arzobispo Tito Solari anunció una investigación y reconoció públicamente que un sacerdote había cometido abusos. Sin embargo, Lima recuerda que “nada de eso se cumplió” y que, mientras tanto, Sant’Anna ya había huido del país.
“Es un paso importantísimo, 17 años ha estado escapando de la justicia. (…) Es gravísimo lo que pasó en Tapacarí, los niños eran confiados a este sacerdote y cuando se descubrió, Tito Solari hizo una conferencia donde pidió perdón y anunció que había un abusador, prometió que apoyaría con ayuda psicológica, nada de eso se cumplió. Dejó pasar 20 días para que el sacerdote esté fuera del país”, señaló Lima en contacto con radio Éxito.
Asimismo, explicó que Sant’Anna fue trasladado a Bolivia en 2005, pese a que ya enfrentaba denuncias en colegios de Uruguay. En Cochabamba se le confió la dirección del ala masculina del internado salesiano Monseñor Ángel Gelmi, donde convivían 72 niños quechuas de entre 6 y 17 años.
De acuerdo con los testimonios, el exsacerdote ofrecía refrescos a los menores en su habitación, la única con televisor, y aprovechaba ese momento para agredirlos sexualmente.
La organización de sobrevivientes seguirá de cerca el proceso de extradición, que tiene un plazo de 40 días, y convocó a más víctimas a romper el silencio. Asimismo, señaló que este lunes iniciaron los trámites para lograr que el exsacerdote responda ante la justicia boliviana.
“Hoy mismo hemos tenido conocimiento que el lunes a primera hora las autoridades de la Cancillería y Fiscalía ha remitido la información correspondiente para que no haya más dilación en el proceso de extradición que se inicia esta semana, entonces, estamos apoyando también a las víctimas”, indicó Lima.